Movimiento de los Focolares

Un “Signo de contradicción” en común

May 16, 2011

La primera carta de Igino Giordani al Papa Juan Pablo II.

En 1977 el editor de “Vita y Pensiero” (Vida y Pensamiento) publicó “Signo de Contradicción”: un volumen que recogía los ejercicios espirituales predicados en 1976 por el Cardenal Karol Wojtyla al Papa Pablo VI y a la curia romana. Un año después tuvo lugar la elección de Wojtyla al trono pontificio, Igino Giordani le escribe al nuevo Pontefice:

25 de noviembre de 1978

Padre Santo,

soy un focolarino (¡de 84 años cumplidos!)

Leí Su libro: Signo de contradicción y lo disfruté por dos razones: primero porque el alto sujeto es tratado con una sabiduría y una limpidez raras; la segunda, porque, también yo, hace más de 40 años, con notable presunción, escribí un libro con el mismo título.

Me permito enviarle una copia de la última edición, solamente como humilde homenaje, un signo de la alegría que también yo, como todos los focolarinso y como casi todos los vivientes, siento por Su elección como Pontífice y por la profundidad y espontaneidad de su apostolado cotidiano.

Devotísimo,

Igino Giordani

La inmediata la respuesta, que nos llegó mediante la Secretaría de Estado:

1° de diciembre de 1978

Ilustrísimo Señor:

Con un gesto de apreciada cortesía, usted ha enviado como homenaje a Su Santidad junto con la aprecidad carta del 25 de noviembre pasado, un ejemplar del volumen por usted realizado, “signo de contradicción”, publicado en su quinta edición.

El Santo Padre me encargó de hacerle partícipe de sus sentimientos de viva complacencia y de cordial reconocimiento por el delicado obsequio, que él ha apreciado mucho.

El Sumo Pontífice está contento de corresponder a tanta veneración concediéndole su deseada Bendición Apostólica, como signo de estima por su larga actividad al servicio de la Santa Iglesia y en auspicio de siempre abundantes favores celestiales.

Con gusto aprovecho la circunstancia para susbribirme con distinguidos saludos a su Ilustrísimo.

Devotísimo.

+Cardenal. Caprio
Subsecretario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.