Movimiento de los Focolares

Una chica llamada María

Dic 5, 2013

En este tiempo donde se habla de genio femenino y de la importancia del papel de la mujer, también dentro de la Iglesia, proponemos una reflexión de Igino Giordani sobre la Inmaculada. El autor sugiere que todos están llamados, a imitación de María, a ser artífices de una nueva humanidad.

«La revolución social, el inicio de una nueva era, empezó con una chica quinceañera. Pero una revolución integral tal, que comprende no sólo el cuerpo, sino también el espíritu, no sólo el tiempo, sino también la eternidad. Esta chica se llamaba María

Una hebrea de una aldea sin importancia, de donde se pensaba que no podía salir nada bueno: Nazaret.

En el principio de esta gran transformación había una mujer. Vivía en un tugurio, conocía las miserias de una familia que vivía hacinada en una gruta y sobrevivía entre sacrificios. Participaba de la profunda sed y hambre de justicia social de su pueblo.

En el seno de esta chica germinó el artífice de la revolución social. El hijo de Dios estaba por nacer como hombre, como hijo de María. La pureza perfecta se encarnó con sangre pura de la misma pureza, en su persona todo era digno, en ella no podía existir la sombra del pecado original.

Ahora bien esta chica, que por sí misma ejemplificaba la más sorprendente revolución, siendo la más humilde criatura fue elegida para la más alta de las misiones, siendo la más desconocida de las mujeres tenía que llegar a ser la más invocada por las generaciones.

Esclava humilde y, al mismo tiempo de corazón fuerte. Se apoya en la potencia de Dios, es la mujer perfecta: la mujer completa. Sin mancha ni temor. Dispuesta al sacrificio, pero segura de la justicia, toda amor y por lo tanto totalmente libre.

Su belleza envolvió con una nueva luz a la mujer, que se reveló a partir de su destello. La Virgen a ensalzado por los siglos a la mujer, ha puesto bajo una luz divinizante la función de la madre.  Su dulce maternidad es tan universal que en todos los tiempos los pueblos la han llamado Nuestra Señora. Después de que el Padre puso entre nosotros a la Madre, la convivencia adquirió un clima de familia, y estar allí es una fiesta.

Dado que la degeneración de la humanidad empezó con una mujer, cuando el Creador quiso purificar a los hombres eligió nuevamente a una mujer, y empezó por ella. Eligió a María de Nazaret, una mujer sin mancha».

Igino Giordani en: Le Feste, Società Editrice Internazionale, 1954.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

En la vida cotidiana se presentan situaciones imprevistas que alteran nuestros planes. Podemos dejarnos tomar por ellas y al final nos quedará una sensación de amargura por lo que hemos vivido. En cambio, si tenemos presente el “tesoro”, el amor por el prójimo, encontraremos la manera de gestionarlas y en el corazón quedará el sabor dulce de la paz.

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.

Emergencia Gaza y Oriente Medio

Emergencia Gaza y Oriente Medio

El Comité coordinador de Emergencias del Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una recaudación de fondos para Gaza y Oriente Medio, con el fin de ayudar a las personas que sufren a causa de los conflictos en esos países.