Movimiento de los Focolares

Una chica llamada María

Dic 5, 2013

En este tiempo donde se habla de genio femenino y de la importancia del papel de la mujer, también dentro de la Iglesia, proponemos una reflexión de Igino Giordani sobre la Inmaculada. El autor sugiere que todos están llamados, a imitación de María, a ser artífices de una nueva humanidad.

«La revolución social, el inicio de una nueva era, empezó con una chica quinceañera. Pero una revolución integral tal, que comprende no sólo el cuerpo, sino también el espíritu, no sólo el tiempo, sino también la eternidad. Esta chica se llamaba María

Una hebrea de una aldea sin importancia, de donde se pensaba que no podía salir nada bueno: Nazaret.

En el principio de esta gran transformación había una mujer. Vivía en un tugurio, conocía las miserias de una familia que vivía hacinada en una gruta y sobrevivía entre sacrificios. Participaba de la profunda sed y hambre de justicia social de su pueblo.

En el seno de esta chica germinó el artífice de la revolución social. El hijo de Dios estaba por nacer como hombre, como hijo de María. La pureza perfecta se encarnó con sangre pura de la misma pureza, en su persona todo era digno, en ella no podía existir la sombra del pecado original.

Ahora bien esta chica, que por sí misma ejemplificaba la más sorprendente revolución, siendo la más humilde criatura fue elegida para la más alta de las misiones, siendo la más desconocida de las mujeres tenía que llegar a ser la más invocada por las generaciones.

Esclava humilde y, al mismo tiempo de corazón fuerte. Se apoya en la potencia de Dios, es la mujer perfecta: la mujer completa. Sin mancha ni temor. Dispuesta al sacrificio, pero segura de la justicia, toda amor y por lo tanto totalmente libre.

Su belleza envolvió con una nueva luz a la mujer, que se reveló a partir de su destello. La Virgen a ensalzado por los siglos a la mujer, ha puesto bajo una luz divinizante la función de la madre.  Su dulce maternidad es tan universal que en todos los tiempos los pueblos la han llamado Nuestra Señora. Después de que el Padre puso entre nosotros a la Madre, la convivencia adquirió un clima de familia, y estar allí es una fiesta.

Dado que la degeneración de la humanidad empezó con una mujer, cuando el Creador quiso purificar a los hombres eligió nuevamente a una mujer, y empezó por ella. Eligió a María de Nazaret, una mujer sin mancha».

Igino Giordani en: Le Feste, Società Editrice Internazionale, 1954.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.