«Noviembre de 1985. Me encontraba en Japón, en la comitiva de Chiara Lubich. Como cineasta me ocupaba de la documentación de ese viaje, que era muy importante por los diálogos con personalidades de religiones no cristianas.
El anciano venerable Etai Yamada, una gran personalidad al frente del budismo Tendai y amigo de Chiara, había concedido una entrevista a mi equipo. El día fijado, nos enteramos que no se encontraba bien y que estaba internado en el hospital. Pensábamos que se anularía el compromiso asumido, pero no fue así. Quiso salir del hospital y nos esperó, vestido de punta en blanco y solemnemente sentado en su sillón.
Ese día le había pedido a un colega que se ocupara de las tomas de video para poder ocuparme del audio. Utilizaba un micrófono a fusil, de forma de poder quedarme en un lugar sin disturbar las tomas del video. Me arrodillé, teniendo el micrófono a los pies del venerable. Hice de todo para escucharlo profundamente. Necesitábamos solo pocos minutos de su conversación, para integrarlos en un documental, pero él, no obstante las condiciones de su salud, habló por largo rato, dirigiéndose siempre a mi, sin darse cuenta que yo no entendía el japonés y por lo tanto no podía de ningún modo comprender lo que estaba diciendo. Habló más de una hora seguida, y durante todo ese tiempo me esforcé por escucharlo lo mejor posible.
Algunos años después Etai Yamada falleció. Sus discípulos pidieron si podían tener una copia de la entrevista que nos había dejado. Nos dio trabajo complacerlos, porque siendo el sistema de video japonés distinto del europeo, tuvimos antes que enviar las tomas a Gran Bretaña para que fuesen adecuadamente recodificadas. Desde Japón nos llegó un enorme agradecimiento: en esa entrevista Etai Yamada había contado toda su vida espiritual, con detalles nunca antes revelados, un documento de mucho valor para sus discípulos!
Nunca me olvidé de este episodio, lo tengo siempre presente recordándome que para llegar a una buena comunicación no es tan indispensable hablar, sino amar».
Thomas Klann (Centro S. Chiara Audiovisuales, Italia)
Fuente: Una Buena Noticia, gente che cree gente che se mueve. Ed. Città Nuova, 2012, Roma.
0 comentarios