Movimiento de los Focolares

Una esperanza para la Europa del futuro

Dic 1, 2009

2009, año rico de encuentros y seminarios para difundir en el mundo académico, y no sólo, la “pedagogía de comunión”

Un año intenso, vivido en el corazón de Europa y más allá, dando a conocer la propuesta de la “pedagogía de la unidad” a profesores universitarios, educadores, jóvenes y adultos interesados en las temáticas educativas. Un 2009 rico de encuentros, seminarios, convenios. Se llevaron a cabo en Catania, Benevento, Milán, Varese, Tortona, Viena, Barcelona, Londres, Córdoba, Buenos Aires. Y también en Eslovenia, Macedonia, Croacia. Es lo que revela un informe redactado por la comisión central de “Edu – educación y unidad”, en el cual se hace un balance de las iniciativas promovidas durante el año. La pedagogía que se ha desarrollado a partir del carisma de la unidad, fue presentada no sólo en su elaboración teórica, sino también con el soporte de las experiencias educativas promovidas por el Movimiento de los Focolares. Son conocidas por ejemplo las experiencias de las guarderías “Rayo de Sol” (en Croacia), “Fantasy” (en Serbia) y “Perlas” (en Macedonia), en las cuales, a través de la utilización de un material didáctico muy simple, austero y natural, el niño es estimulado junto con sus coetáneos a desarrollar la fantasía, y de este modo también su capacidad de colaboración y de integración. Un método que da esperanza a un pueblo martirizado por años de guerra y herido precisamente en su capacidad de relacionarse con el otro. El 15 de mayo, Michele De Beni, miembro de la comisión de “Edu – Educación y Unidad”, participó en un seminario de estudio promovido por la Facultad de Pedagogía de Skopje en Macedonia en el que participaron 120 personas, entre los cuales, profesores musulmanes y cristianos provenientes de universidades de distintos países. En la escuela “Rayo de Sol” se presentó la “pedagogía de comunión” a una troupe de la TV nacional croata, la cual realizó un servicio de 7 minutos. Entre tanto, siempre en la guardería croata, 40 estudiantes, con algunos profesores y asistentes de la Facultad de Filosofía de Zagabria, realizaron una visita de estudio y actualización. Giuseppe Milan, miembro de la comisión y además director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Padua, fue invitado en mayo a participar en la “Semana por Europa”, promovida por la Alcaldía de Skofja Loka, en Eslovenia, donde presentó la “pedagogía de comunión” al mundo académico y a las autoridades civiles y religiosas de la ciudad. En esa ocasión, también se propuso también formalizar una colaboración entre las universidades de Padua y Ljubljana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

El camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 nos involucra a todos. A continuación, presentamos algunas aportaciones de las nuevas generaciones, en concreto de algunos Gen4, Gen3 y Gen2 (niñas y niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento de los Focolares) de diversos países del mundo.