Movimiento de los Focolares

Unidos a los dos obispos secuestrados en Siria

Abr 24, 2013

El arzobispo de la Iglesia sirio-ortodoxa de Aleppo Mor Gregorious Yohanna Ibrahim y el obispo Paul Yazigu, de la Iglesia greco-ortodoxa de Alepo e Iskanderun fueron raptados el 22 de abril en la periferia de Aleppo. Existe incertidumbre sobre su liberación.

Se encontraban en el mismo auto volviendo de la frontera turca. Llegando a la periferia de Alepo, un grupo de hombres armados rodeó el auto, hizo descender a los pasajeros y mató al diácono que manejaba el auto. Se perdieron los rastros de los dos metropolitas. Mor Gregorious Yohanna Ibrahim, arzobispo de la iglesia sirio-ortodoxa de Alepo, es un obispo muy conocido: es amigo del Movimiento de los Focolares y colabora con la comunidad de San Egidio, al igual que el obispo Paul Yazigi. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, declaró que «es una dramática confirmación de la trágica situación en que vive la población de Siria y sus comunidades cristianas». «El Santo Padre Francisco –continúa el portavoz del Vaticano- sigue los acontecimientos con profundo interés e intensa oración por la salud y la liberación de los dos obispos secuestrados para que, con el compromiso de todos, el pueblo sirio pueda finalmente ver respuestas eficaces al drama humanitario y que surjan en el horizonte esperanzas reales de paz y de reconciliación». En este momento hay incertidumbre sobre la situación de los dos obispos. El 23 de abril se difundió en los medios de comunicación la noticia de su liberación, pero en el lugar todavía se está tratando de comprender la verdad de los hechos. Durante la noche una pequeña multitud se reunió delante del Obispado de Alepo, pero luego regresaron a casa. Se esperan novedades en las próximas horas. En todo el mundo se reza por su liberación. Fuente: Città Nuova online http://cittanuova.it/c/427746/Incertezza_sulla_sorte_dei_due_vescovi.html http://cittanuova.it/c/427729/Rapiti_due_vescovi_in_Siria.html http://cittanuova.it/c/427611/Diario_dalla_Siria32.html

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.