Movimiento de los Focolares

Verano, tiempo de Talleres

Sep 10, 2014

En Arny (Francia) y en Taranto (Italia) se realizaron los últimos talleres de Economía de Comunión y de Economía Civil. Esperanza y comunión, valores cívicos y búsqueda del bien común, son las palabras claves.

20140910-01Ha sido un verano caliente en lo que respecta a las iniciativas en el ámbito de la Economía de Comunión y la Economía Civil. La última, cronológicamente hablando, es la que acaba del concluir en Arny, en Francia. Se trata de una Escuela de Verano de Economía de Comunión (EdC) de carácter internacional que se desarrolló del 26 al 31 de agosto pasado. De hecho participaron 40 jóvenes provenientes de Europa, Asia y África. Las lecciones, presentadas por cuatro “veteranos” de la EdC –los profesores Luigino Bruni, Benedetto Gui, Vittorio Pelligra y Anouk Grevin – versaban sobre temáticas vinculadas a la acción social, ocupacional, el desarrollo, la pobreza, la gratuidad, la reciprocidad, la felicidad a la luz del nuevo paradigma que emerge  de la Economía de Comunión. Esperanza y Comunión en Economía, son las palabras claves en este taller, explica una de las participantes: «El desafío para nosotros no está en un campo de batalla, sino detrás de las cátedras universitarias y los escritorios de algunas multinacionales, o como líderes de una empresa; es allí que estamos llamados a construir un mundo más justo». La próxima cita EdC será el Taller que tendrá lugar en el Centro empresarial Lionello Bonfanti (Loppiano – Italia) del 1 al 3 de octubre próximos. 20140910-02 “Re-generar Instituciones, Bienes Comunes, Trabajo” fue en cambio el título de la V Escuela de Verano de Economía Civil (SEC) que tuvo lugar en Taranto (Italia) en búsqueda de una economía y un trabajo a la medida del hombre y del ambiente; de un estilo empresarial que tenga en cuenta los principios de la economía civil que prefiguran un homo oeconomicus – como explica el economista Stefano Zamagni – que también se nutre de relaciones, motivaciones, confianza y que tiende al bien común más que a la búsqueda de satisfacciones individuales. Son conceptos hacia los cuales está creciendo la atención en todo el mundo, y que resuenan en las palabras pronunciadas en varias ocasiones también por el papa Francisco, sobre la tiranía del dinero como dato de esta crisis financiera, caracterizada por el rechazo de la ética y de la solidaridad, de la negación de la primacía del hombre. 20140910-03Como conclusión de la experiencia, los jóvenes participantes se declararon más que convencidos de que hacer una empresa a través de los principios de la Economía Civil es un camino audaz que puede contribuir a aliviar también la difícil situación económica del Sur del país. La próxima cita para los apasionados de la Economía Civil será en Siracusa (Italia) del 11 al 14 de septiembre, con un taller sobre “La empresa civil: naturaleza, motivaciones y perspectivas para el  desarrollo de un nuevo welfare state”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.