Movimiento de los Focolares

VIII Encuentro mundial de las familias

Jun 24, 2015

Al acercarse el Sínodo sobre la familia (Vaticano, 4-25 de octubre de 2015), el Papa se encontrará en Filadelfia (22-27 de septiembre), con familias de todo el mundo.

Pope_Philadelphia_03El amor es nuestra misión. Es éste el título del VIII Encuentro Mundial de las Familias (World Meeting of Families: WMOF) que empezará con un Congreso (del 22 al 25 de septiembre) del que participarán expertos de todas partes del mundo y que se llevará a cabo en el Pennsylvania Convention Center, una estructura apta para recibir hasta 50.000 personas. Mientras tanto, el papa Bergoglio irá a la sede del ONU en Nueva York y a la del Congreso de EEUU en Washington DC. Por primera vez en su pontificado, ha sido invitado a tomar la palabra en dichas importantes sedes civiles. El sábado 26 de septiembre, el Santo Padre llegará al escenario del WMOF, que se instalará en la espectacular escalinata del Museo del Arte de Filadelfia. En el marco de ese sugestivo escenario, se encontrará con familias de todo el mundo y asistirá a una reseña de relatos de vida intercalados con performances de artistas internacionales. Un Festival-testimonial que se transmitirá en mundovisión y que culminará con la palabra del Papa. El WMOF concluirá al día siguiente, el domingo 27 de septiembre, con la solemne celebración eucarística presidida por el Papa. Se prevé la participación de más de un millón de personas. Participarán de la manifestación, numerosas familias de los Focolares de toda América, y también Marly y Hans-Peter Stasch, miembros de la Secretaría internacional de Familias Nuevas y Anna y Alberto Friso, miembros del Pontificio Consejo para la Familia.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.