Movimiento de los Focolares

XI edición del Premio Chiara Lubich por la Fraternidad

Feb 6, 2024

A distancia de tres años después, la Asociación Ciudad por la Fraternidad lanza una nueva convocatoria para el Premio Chiara Lubich por la Fraternidad, cuyo objetivo es promover acciones de paz y fraternidad en todo el mundo.

A distancia de tres años después, la Asociación Ciudad por la Fraternidad lanza una nueva convocatoria para el Premio Chiara Lubich por la Fraternidad, cuyo objetivo es promover acciones de paz y fraternidad en todo el mundo. Este año, el Premio Chiara Lubich por la Fraternidad llega a su 11ª edición, nacido de la inspiración de la Associazione Città per la Fraternità y dedicado a la fundadora del Movimiento de los Focolares. La Associazione Città per la Fraternità, con sede en Castel Gandolfo (Roma) se suma a todos los agentes promotores de la paz y la fraternidad para difundir por el mundo, hoy más que nunca, la convivencia armoniosa entre los hombres y el medio ambiente en todos los rincones de la tierra. Quiere ser una experiencia de diálogo, discusión y trabajo en red entre municipios y otros entes locales que pretenden promover, en el ámbito del trabajo político-administrativo más amplio y complejo, un laboratorio permanente de experiencias positivas para difundir, dando relieve a la paz, los derechos humanos derechos humanos y la justicia social para centrar mejor en la fraternidad como paradigma político. El concurso está dirigido principalmente a entes locales (Provincias, Regiones, etc.) de cualquier parte del mundo y de cualquier dimensión. También se aceptan candidaturas de entes locales, organismos o particulares que recomienden otras administraciones territoriales de todos los continentes. El Premio, una escultura artística original que representa la fraternidad, se otorgará evaluando la implementación de un proyecto o iniciativa que, a lo largo de su ciclo de vida, represente la declinación de uno o más aspectos del principio de fraternidad aplicado a las políticas públicas, creados en sinergia entre administraciones, comunidades locales y sociedad civil organizada. Por tanto, las obras en cuestión deberán poner de relieve aquellas actividades capaces de estimular a los ciudadanos a comprometerse con el bien común, participar en la vida de la comunidad civil y fomentar el crecimiento de una cultura de ciudadanía activa e inclusiva. Los participantes podrán presentar sus proyectos a más tardar el 29 de febrero de 2024: proyectos escritos, hipertextuales y/o multimedia o audiovisuales. Además de premiar al ganador, el jurado podrá otorgar uno o más premios especiales y/o menciones honoríficas a otros proyectos que se hayan destacado particularmente como experiencias de fraternidad universal en las comunidades locales. Para saber cómo proceder y obtener más información, puede descargar la convocatoria en el siguiente link o consultar la página web Associazione Città per la Fraternità (cittaperlafraternita.org).

Maria Grazia Berretta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Novedad editorial: un magnífico jardín

Novedad editorial: un magnífico jardín

Los religiosos en la historia del Movimiento de los Focolares: un aporte a la difusión del carisma de la unidad, contado en las páginas de un libro publicado por Città Nuova

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Alrededor 1000 participantes de 80 países se dieron cita en esta conferencia sin precedentes que tuvo lugar en Castel Gandolfo, Roma, para celebrar los diez años de la encíclica Laudato Si’ y hablar sobre temas controversiales en torno a la crisis climática.

Chiara Lubich en el Genfest 1990

Chiara Lubich en el Genfest 1990

“Pero ¿qué diría Jesús hoy? ¿Qué haría Jesús en esta situación, en este momento?” Esta es precisamente la pregunta de la que parte Chiara Lubich en el fragmento de su intervención en el Genfest 1990.