Movimiento de los Focolares

“ZENIT”, el nuevo CD del Gen Rosso

Nov 17, 2005

Música

El Gen Rosso festeja sus 40 años de actividad con una nueva producción discográfica. Diez piezas elegidas entre las canciones más importantes y apreciadas de las más de 300 de su repertorio, revitalizadas mediante nuevos arreglos, y con una pieza inédita. “Zenit” es fruto de una preciosa colaboración con numerosos músicos, pero sobre todo cuenta con la presencia de algunos conocidos cantantes italianos que cantan ‘a dúo’ con los solistas del Gen Rosso: Francesco Guccini, Antonella Ruggiero, Rosalia Misseri, Francesco Silvestre (Modà), Cheryl Porter, Kate Kelly, han dado voz a un álbum que conjuga mensajes y contenidos con una refinada sensibilidad musical, compartiendo la gran riqueza de valores de los que el Gen Rosso ha sido siempre portador. “Zenit” fue presentado a la prensa el jueves 17 de noviembre de 2005, en Campidolgio, en la Sala del Carroccio, de Roma, con la presencia de los artistas que han colaborado para su realización. El nuevo CD es distribuido por “Multimedia San Paolo”. Parte de la ganancia de la venta contribuirá a financiar un nuevo Centro Multicultural e Interreligioso a favor del diálogo entre los pueblos en Jerusalén. Multiétnico de nacimiento, ecuménico por vocación, altavoz musical del amor, la paz y la fraternidad: es esto el Gen Rosso, que en 40 años de actividad y de entusiasmo se ha afirmado como una de las expresiones más maduras de la música inspirada en los valores de la cultura cristiana. Un proyecto multiforme desde siempre: músicos, cantantes, bailarines y técnicos, constantemente en movimiento, que unen el propio bagaje profesional y humano para dar vida a una experiencia musical única y contagiosa. 2.000 conciertos, 170 giras en 43 naciones, 54 álbumes y 300 canciones publicadas.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.