Ene 20, 2015 | Sin categorizar
Su vida se nutrió con una idea de santidad radicada en el Evangelio. Escribía Chiara Lubich: «Nosotros encontramos la santidad en Jesús, que florece en nosotros porque amamos… Si buscáramos la santidad por sí misma, nunca la alcanzaríamos. Amar, por lo tanto, y nada más. Perderlo todo, también el apego a la santidad, para aspirar sólo a amar».
La importancia eclesial del acto la subraya la catedral de Frascati (Roma), que es el lugar elegido por Mons. Raffaello Martinelli para la apertura del “Proceso sobre la vida, virtud, fama de santidad y signos” de Chiara Lubich. La diócesis de Frascati es el territorio en el que se encuentra el Centro Internacional del Movimiento de los Focolares, donde Chiara Lubich vivió gran parte de su vida y donde falleció. Sus restos descansan en la capilla del mismo Centro, en Rocca i Papa.
La ceremonia de apertura de la “Causa de beatificación y canonización”, llamada Prima Sessio, tendrá lugar el martes 27 de enero de 2015, a las 4 de la tarde, con el rezo de las Vísperas. Está prevista la lectura del Decreto de introducción de la Causa y del Rescripto de Nihil obstat de la Santa Sede, la toma de posesión del tribunal nombrado por el Obispo; luego los juramentos del Obispo, de los miembros del tribunal y de los de la postulación. A partir de ese momento Chiara Lubich podrá ser llamada sierva de Dios.
La ceremonia se podrá seguir en directo por Internet.
Con una carta al Movimiento de los Focolares la presidente María Voce comunicó con intensa alegría la apertura de la causa, e invitó a todos los que viven la espiritualidad de la unidad a ser un «testimonio vivo» de lo que Chiara vivió, anunciando y compartiendo con tantos, el compromiso común de a «hacerse santos juntos».
El itinerario para el inicio de la Causa había iniciado el 7 de diciembre de 2013, el día del setantésimo de la fundación de los Focolares, con el anuncio de la decisión de presentar la solicitud formal al obispo de Frascati, Mons. Martinelli, por parte de la Presidente María Voce. Con la misma se expresaba el deseo de tantos de que dicha solicitud fuera presentada, con el fin de aumentar en muchos el compromiso espiritual y oral, para el bien de la humanidad. Los meses siguientes fueron necesarios para realizar los actos canónicos previstos.
El hecho de que su testimonio sigue siendo de luz, lo atestigua el constante flujo de personas a los lugares donde vivió y donde ahora descansa, a lo largo de los 6 años transcurridos desde su muerte: más de 120.000 personas de varios continentes y tradiciones religiosas, cardenales y obispos, académicos, políticos, familias y jóvenes, miembros de asociaciones y Movimientos, personas de culturas no religiosas, niños y adolescentes, adultos en búsqueda de esperanza.
Nos haremos santos, explicaba siempre Chiara «si la base de nuestra santidad (ante omnia, incluso antes de la santidad) es la mutua caridad: Jesús en medio nuestro como premisa o principio, como medio para santificarnos y como fin».
Live streaming: 27 de enero de 2015, a las 4 de la tarde : http://live.focolare.org
Chiara Lubich, causa de beatificación y canonización
Ene 20, 2015 | Sin categorizar

Según las Naciones Unidas, son 700 mil las personas obligadas a dejar sus casas por causa de la violencia en los estados nigerianos del nordeste. Precisamente en los días de la masacre en París, también Nigeria apareció en las crónicas periodísticas con una escalada criminal en el Estado de Borno en manos de de los extremistas de Boko Haram. Se habla inclusive de niñas kamikaze que estallaron en dos mercados del país. La población está indefensa, mientras se proponen las lecturas políticas contrastantes y pocas de ellas desenmascaran a los poderosos intereses económicos vinculados a las ganancias del petróleo. Existe expectativa ante las próximas elecciones de febrero.
El Movimiento de los Focolares está presente en Nigeria, con dos centros en Onitsha (en el sur del país) y otro en Abuja, la capital. «Después del primer viaje que realizamos para encontrar a las personas desplazadas por la guerra interna, tuvimos mejor conocimiento de la verdadera situación: la miseria, las enfermedades, el hambre, la falta de vestimenta, los que no tienen casa, pero sobre todo nos preocupan los niños que no tienen un mañana», escriben George y Ruth, los responsables del Movimiento en la nación africana. Posteriormente organizaron un segundo viaje, en el período de Navidad, involucrando amigos, parientes, colegas de trabajo. «Palpamos la generosidad de nuestro pueblo, al Focolar llegó de todo: dinero, comida, ropa, medicinas. Incluso llegó un auto con un chofer experto que sabía bien por donde pasar para evitar los peligros» Viajamos tres personas: una focolarina enfermera, otra persona y el chofer. Cargados de dones «para llevar la alegría de la Navidad a esta gente que más que nadie se asemeja a Jesús Niño que no tenía ni siquiera un lugar digno para nacer».
La situación es precaria: las medicinas no alcanzan para tantas necesidades: «Soy enfermera profesional – cuenta Imma- atendí a centenares y centenares de enfermos: existe desnutrición, anemia, malaria y diversas enfermedades. Ayudamos además al obispo a distribuir la comida a más de 5000 prófugos. Es una situación muy dolorosa, y cada día llegan otros refugiados».
«Que éste sea el año del Si», son los deseos de María Voce para el 2015, «un sí repetido infinitas veces: sí a Dios que nos pide algo no previsto, sí a ese prójimo que precisa nuestro amor concreto, sí a un dolor inesperado, sí a Jesús que nos espera en la humanidad porque quiere ser escuchado, transformando el dolor en alegría, en vida y resurrección»
Pero, ¿qué significa ésto en situaciones de oscuridad, que parecen sin salida, como en Nigeria? «Para nosotros es una realidad de todos los días: escriben aún Ruth y George – en las circunstancias difíciles en que nos encontramos en nuestro país. Existen muchas fuentes del Mal. Delante de estas situaciones no podemos quedar indiferentes. Llegando allá, donde está la gente que más sufre, nos encontramos cara a cara con este Jesús que nos repite aún hoy: “A Mí me lo hiciste”».
Y, de parte de toda la comunidad de los Focolares de Nigeria, envían su agradecimiento por las oraciones y el apoyo expresado de mil modos, «sobre todo en este momento y antes y después de las elecciones presidenciales y legislativas».