8 Sep 2017 | Focolare Worldwide
Con frecuencia México ha sido golpeado por movimientos sísmicos, por situarse en el punto de encuentro de 5 placas tectónicas. Pero el del 8 de septiembre ha sido el terremoto más violento registrado hasta hoy (8.2 de la escala Richter). Con el epicentro en el mar a 165 km della costa occidental, en la frontera con Guatemala, el sisma se advirtió hasta Ciudad de México. Gran parte de la capital quedó sin luz y muchos salieron a las calles abandonando sus casas. Son por lo menos 15 los muertos, aunque “el balance está destinado a aumentar”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Oaxaca ha sido el Estado más golpeado. Escriben los obispos mexicanos: «Dios nos dé fuerzas como hermanos en la fe para mostrarnos disponibles hacia quien ha sufrido a causa de este fuerte terremoto». En Guatemala se registra al menos una víctima.
8 Sep 2017 | Sin categorizar
La contribución del Gen Verde al histórico aniversario.
Con alegría y emoción acogimos la invitación a colaborar con nuestro concierto On the Other Side en la jornada de festejos que se celebrará en la ciudad de Stadthagen. Estamos saliendo para allá.
Para nosotras es también la ocasión de volver a Alemania después de algunos años. Durante el mes de septiembre estaremos, además, en Boppard con el concierto acústico La Vida Live; y también en Dortmund, Duderstadt y Mannheim con el Proyecto Start Now. Serán oportunidades para encontrar a mucha gente y a muchos jóvenes y proponerles a todos ser protagonistas en atestiguar que, juntos, podemos mirar el mundo “On the Other Side”. “Desde el otro lado”: el de quien cree y vive por la unidad.
8 Sep 2017 | Focolare Worldwide, Senza categoria
El taller de economía, cultura, comunicación, formación e innovación es promovido anualmente por Città Nuova, el Polo Lionello Bonfanti, el Instituto Universitario Sophia y por la ciudadela de Loppiano, sede del evento. Acogiendo la invitación del Papa Francisco, el convenio se presenta como una ocasión de intercambio sobre propuestas que se refieren a temas de primer orden en Italia y no sólo: inmigración, trabajo, pobreza, inclusión social, lucha a la corrupción. Y también: la familia, los jóvenes, la educación y muchas otros temas de actualidad.
Contra toda forma de exclusión optar por la acogida, contra la búsqueda del propio interés procurar la promoción de nuevas virtudes cívicas, trabajando para encontrar formas de salir de las contradicciones de nuestro tiempo y e incidir en las estructuras inicuas que producen precisamente “las víctimas y los bandidos”.
LoppianoLab es por lo tanto un taller cultural donde se lanzan las semillas de un nuevo pensamiento y de una forma de actuar consecuente, con la convicción de que la búsqueda de la ganancia no puede ser el fin de cada actividad humana. El evento está abierto a todos aquellos que se preguntan sobre estos temas y quieren ser “artesanos del cambio”. Para más información escribe a: loppianolab.accoglienza@loppiano.it
7 Sep 2017 | Focolare Worldwide
El pasado 26 de agosto, el Parque de las Naciones de Córdoba (Argentina) estaba repleto de jovencitos y niños, como siempre sucede en ocasión de las manifestaciones dedicadas al “Día del Niño”, todos los terceros domingos de agosto. El parque es el lugar ideal para organizar juegos, torneos, paseos. Este año, una multitud en fiesta suscitó la curiosidad de quienes pasaban, debido a la inauguración de un pequeño monumento muy significativo. Es un dado de colores que gira, apoyado sobre un pedestal: el Dado de la Paz. Juegos, una yincana, música y una merienda precedieron el acto oficial de inauguración, ante la presencia, entre otros, de representantes del Comité Interreligioso para la Paz (el Comipaz), de la Iglesia Armenia, de la Evangélica, y de las comunidades hebrea y musulmana. En representación de los Focolares tomaron la palabra Fernanda Otero, Francisco Drab y Amelia Milagros López Loforte. Concluyeron con el saludo del obispo auxiliar, Mons. Ricardo Seirutti, quien bendijo el monumento. Es imposible resistir a la tentación de acercarse y hacer girar el Dado. Cada cara es una propuesta que, más allá de los colores y de la atmósfera alegre y jocosa, exige ponerla en práctica, con seriedad, compromiso e incluso con esfuerzo. El Dado propone seis acciones para vivir en la cotidianidad, que son expresiones de la “regla de oro” presente en todas las religiones que dice: “Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti”. “Amo a todos. Soy el primero en amar, amo al enemigo, perdono al otro…”, Son gestos concretos, inspirados en un estilo de vida valeroso y contracorriente, para construir una sociedad más empática y solidaria. La inauguración no fue un hecho aislado, sino la coronación de muchos meses de trabajo por parte de los jóvenes de los Focolares, con el apoyo de muchos adultos, a lo largo de los cuales se establecieron contactos y se llevó con entusiasmo el Dado a distintos barrios de la ciudad, como instrumento de educación a la paz, mediante el juego y el teatro. En los barrios periféricos de Ciudad Evita, San Roque, Cabildo, Müller, Argüello – zonas periféricas, donde la gente convive con la violencia y los derechos a menudo son violados-. Se trabajó codo a codo con los niños de la Fundación Sierra Dorada en San Marcos Sierras (a 60 km. de la capital) y con las comunidades y organizaciones vecinales, con el deseo de lograr una mayor conciencia sobre las problemáticas locales y de realizar acciones dirigidas a una educación social más incisiva y eficaz. El proyecto, sostenido por el Movimiento de los Focolares, el Instituto de Defensa de los Derechos de niños y de los adolescentes de la Provincia de Córdoba, el programa Living Peace y el Comité Interreligioso por la Paz, junto a otras organizaciones y entidades públicas y privadas, pretende difundir la paz en todos los ambientes de la sociedad a partir de una “buena práctica” ideada para los niños, pero válida también para los adultos en todos los ámbitos. Iniciativas análogas se están multiplicando en otros países (por ejemplo en Italia, España, Egipto, Hungría y Brasil), en donde el célebre “cubo” se ha vuelto el protagonista de distintas iniciativas pedagógicas y de seminarios de estudio. En Argentina, además de Córdoba, otro Dado de la Paz se encuentra en un lugar público en Concepción, provincia de Tucumán. La iniciativa del Dado fue declarada de interés cultural por parte del Consejo Comunal de Córdoba. Un original “monumento” que se transforma, por doquier, en vida.
7 Sep 2017 | Sin categorizar
El domingo 17 de septiembre, desde la plaza de San Pedro arranca la carrera “Rome Half Marathon Via Pacis”, Media maratón multi religiosa para promover la paz, la integración, la inclusión y la solidaridad. Promovida por Roma capital y por el Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio de la Santa Sede, en colaboración con la Federación italiana de atletismo ligero (FIDAL), y con el patrocinio del CONI y del CID. Es un evento abierto a todos, para decir basta a la violencia, al racismo, a las discriminaciones de cualquier tipo y proveniencia. Tendrá dos recorridos (de 21 y 5 kilómetros), con 5 etapas ( la Basílica de San Pedro, la Sinagoga, la Mezquita, la Iglesia valdesa y la Iglesia ortodoxa) para subrayar la participación de distintas confesiones y comunidades religiosas. También Sportmeet, la red mundial de deportistas, trabajadores y profesionales del ámbito del deporte del Movimiento de los Focolares, estará presente con un único equipo: “Sportmeet for a United World”. Para quien quiera participar con Sportmeet escribir a: info@sportmeet.org (También para una eventual estadía en Roma).