Movimiento de los Focolares

El Coliseo se teñirá de rojo

Feb 20, 2018

Para recordar a los cristianos perseguidos en el mundo, el sábado 24 de febrero “Ayuda a la Iglesia que sufre” (Acs), coloreará de rojo el Coliseo de Roma. En ese contexto también se teñirán del mismo color dos lugares simbólicos de la reciente persecución de los cristianos: la catedral de San Pablo en Mosul, en […]

Para recordar a los cristianos perseguidos en el mundo, el sábado 24 de febrero “Ayuda a la Iglesia que sufre” (Acs), coloreará de rojo el Coliseo de Roma. En ese contexto también se teñirán del mismo color dos lugares simbólicos de la reciente persecución de los cristianos: la catedral de San Pablo en Mosul, en Iraq, y la iglesia maronita de San Elías en Alepo, Siria. Después de haber iluminado de rojo, el 29 de abril de 2016,  la Fontana di Trevi, Acs vuelve a proponer en la Capital esta “sobria provocación”, como la definió el director de Acs-Italia, Alessandro Monteduro, durante la rueda de prensa de presentación de la propuesta. El evento principal tendrá lugar en Roma, a lo largo de Gaetana Agnesi, a partir de las 18 horas. Confirmaron su presencia el Secretario General de la Conferencia Episcopal italiana, mons. Nunzio Galantino, y el presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajani. Fuente: SIR

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.