Movimiento de los Focolares

Italia: “¡Publicidad, se graba!”

Ene 24, 2012

600 jóvenes involucrados hasta ahora en el proyecto de los Jóvenes por un mundo unido de Brescia “¡Publicidad, se graba! En comunicAción”.

El proyecto sobre el lenguaje de la comunicación publicitaria llegó a la cuarta de las ocho citas previstas. Hasta hoy han participado un total de 600 jóvenes. Después del itinerario introductorio, que se desarrolló mediante el análisis de comerciales y campañas publicitarias italianas y extranjeras, el proyecto prosiguió con dos talleres: sobre la utilización de la imagen femenina en la publicidad (con la psicóloga Anna Granata y la antropóloga Anna Casella) y sobre la influencia de la moda en los comportamientos juveniles (con la bailarina Liliana Cosi y el psicólogo Ezio Aceti). En la cuarta etapa Rafaelle Cardarelli, publicista, experto en comunicación y miembro de Net-One, llevó a los jóvenes -400 estudiantes de bachillerato- a hacer un análisis profundo de los estudios y mecanismos que están “tras los bastidores” de un anuncio publicitario, revelando las estrategias que se ponen en acto con el fin de convencer a los destinatarios de la comunicación. “Entramos en la parte técnica del proceso –comentaba uno de los presentes- ahora empezamos a tener más elementos para proseguir en el trabajo que nos espera”. “Interesante y casi inquietante descubrir lo que está detrás de un anuncio publicitario –comentó otro-; ¡hay que conocer estos mecanismos para tener un sentido más crítico e incidir en nuestro mundo!”. El proyecto ¡Publicidad, se graba! llega a la mitad: de los análisis teóricos los jóvenes pasarán en los próximos meses a la elaboración de una auténtica campaña publicitaria centrada en las cuestiones sociales de especial importancia en su ciudad (las dependencias; la relación hombre-mujer; la multiculturalidad) que serán analizadas, confrontándolas con varios puntos de vista, también con representantes de las instituciones y de los medios locales. Por cada una de las tres temáticas se realizará seguidamente una cuña publicita que promueva la fraternidad y que constituirá el mensaje final del proyecto que los Jóvenes por un mundo unido ofrecerán a la ciudadanía. En el transcurso del encuentro se propuso a los jóvenes el Genfest 2012, como una ulterior ocasión para vivir como protagonistas y contribuir a realizar un mundo más unido.  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.