Movimiento de los Focolares

Geneviève, África y el Consejo Pontificio

Abr 16, 2014

A dos meses de su nombramiento como miembro del Consejo Pontificio para los Laicos, entrevista a Geneviève Sanzè, focolarina, representante africana en la Comisión Internacional de Economía de Comunión.

Genevieve Sanzè, quien es representante del continente africano en la Comisión Internacional de Economía de Comunión (EdC), recibió los primeros días de febrero una llamada telefónica de Mons. Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico de Costa de Marfil, quien le comunica su nombramiento como miembro del Consejo Pontificio de los Laicos. «No tenía ningún indicio con respecto a este nombramiento», cuenta Geneviève, cuando se le preguntó abiertamente esto qué comporta. Geneviève es originaria de la República Centroafricana, pero vive en el Focolar de Abidjan en Costa de Marfil. Es el único miembro africano entre los laicos nombrados por el Papa, y fue convocada precisamente por el rol que desempeña en el ámbito de la Economía de Comunión.

«Estoy contenta por este nombramiento especialmente por el hecho de haber sido elegida, independientemente de los otros roles que desempeño en el ámbito de la Economía de Comunión del Movimiento de los Focolares»- explicó compartiendo su reacción, después de la comunicación telefónica: «Es para mí una alegría poder trabajar por la Iglesia, porque es esto lo que elegí en mi vida: servir al Movimiento de los Focolares y a la Iglesia»

En los días posteriores de recibir la noticia, Geneviève Sanzè se trasladó a Kenya donde trabajó en la preparación de la próxima Asamblea de EdC que se realizará en Nairobi en el 2015. Cuando volvió, pudo reunirse con el Nuncio. «Fue un momento lindo, profundo. Mons. Spiteri me dio el documento del nombramiento y me aconsejó vivir este servicio por la Iglesia y en la Iglesia. También María Voce, la presidente del Movimiento de los Focolares le escribió: “Estoy muy contenta por este nombramiento”, y le aseguró sus oraciones y su acompañamiento. “Siento que juntos, en gran comunión, podemos estar al servicio de nuestros hermanos y de la Iglesia”».

Desde la comisión central de EdC le llegaron a Geneviève «augurios sinceros para este nuevo y hermoso desafío que se le presenta. Por cuánto la conocemos, sabemos que ¡realmente tiene toda la capacidad para enfrentarlo!». Resumiendo la alegría de todos, Luigino Bruni escribió: «Es ésta el África que el mundo debe conocer: sabia, luminosa, sobriamente alegre, fraterna, real, mariana».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.