Movimiento de los Focolares

Aparición del Señor a los Magos

Ene 6, 2015

La estrella que guió a los Magos hacia el Niño de Belén, también hoy nos invita a ponernos en movimiento en favor de nuestros hermanos. La reflexión de Klaus Hemmerle en un texto de 1993.

20150106-01La estrella nos invita a ponernos en camino; la estrella quiere liberarnos de las cadenas que nos mantienen atados a nosotros mismos o a un sistema puro y simple; quiere animarnos a andar, quiere encaminarnos hacia un lugar en donde nunca hemos estado. Esto quiere la estrella. La naturaleza de esta estrella es ir más allá, aunque también se detiene. Atraviesa el desierto y atraviesa las distancias más remotas, pero después se detiene encima de la casa. ¿De qué casa? Encima de mi escuela, por ejemplo, o de mi oficina, o sobre el lugar donde trabajo normalmente. Allí se detiene la estrella y dice: “Éste es el lugar: ¡aquí!”. Y después, cuando regreso a casa, se detiene sobre mi casa, sobre mi pequeño mundo: allí se detiene la estrella. Es en el lugar donde estoy donde debo encontrar lo más precioso, Aquello que más vale. Pero lo más precioso, lo más importante, lo encuentro aquí a mi lado sólo cuando descubro que la estrella se detiene también sobre la casa de mi prójimo. Es allí donde puedo encontrar a Jesús.   (K. Hemmerle, La luce dentro le cose. Meditazioni per ogni giorno. (La luz dentro de las cosas. Meditaciones para cada día). Città Nuova, Roma 1998

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

El 26 de junio de 2025, Giulio Ciarrocchi, focolarino casado que trabajó durante muchos años en la Secretaría de Familias Nuevas, regresó a la casa del Padre. El Movimiento de los Focolares le agradece su legado y su ejemplo de fe inquebrantable y sin temores.

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.