Movimiento de los Focolares

Argentina: Aprendizaje y Servicio Solidario: los 20 años de Clayss

Jul 19, 2022

El Aprendizaje y Servicio Solidario consiste en aprender y utilizar los conocimientos adquiridos durante las clases para transformar la realidad; y aprender en la realidad lo que no siempre se puede aprender en las clases. Clayss, con sede en Argentina, ha creado redes y alianzas con instituciones educativas de todo el mundo.

El Aprendizaje y Servicio Solidario consiste en aprender y utilizar los conocimientos adquiridos durante las clases para transformar la realidad; y aprender en la realidad lo que no siempre se puede aprender en las clases. Clayss, con sede en Argentina, ha creado redes y alianzas con instituciones educativas de todo el mundo. Veinte años de trayectoria en la educación no son pocos. Nacido como “un sueño loco” en Buenos Aires en 2002, en plena crisis económica y social, CLAYSS, el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, ha extendido su acción no sólo al área latinoamericana sino también a muchos países de Europa, Asia y África. Una amplia red construida junto con instituciones educativas que involucra a todos los grupos de edad, desde el jardín de infancia hasta la universidad. Para celebrar estos primeros 20 años, se organizaron 20 conferencias en 20 ciudades. Con motivo de la etapa en Roma, en la Universidad LUMSA, nos encontramos con Nieves Tapia, fundadora y directora de CLAYSS. “El aprendizaje del servicio solidario – explica la profesora Tapia – combina la teoría con la práctica, permitiendo tanto a los niños como a los jóvenes universitarios aprender poniendo en práctica lo que saben al servicio de los demás”. A finales de agosto se realizará en Buenos Aires el XXV Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, mientras que ya se trabaja en la preparación de una convención que se celebrará en Roma en octubre, a la que se espera que participen aproximadamente un centenar de universidades católicas. De hecho, “Uniservitate es un programa global para promover el aprendizaje y el servicio solidario en las instituciones católicas de educación superior”, dice Nieves Tapia. Y añade: “El objetivo es generar un cambio sistémico a través de la institucionalización del Aprendizaje y el Servicio Solidario para que se conviertan en una herramienta para que las instituciones de educación superior cumplan su misión, de ofrecer una educación integral a las nuevas generaciones y de involucrarlas en un compromiso activo ante los problemas de nuestro tiempo” La red mundial de Uniservitate está presente en 26 países de los 5 continentes a través de asociaciones con más de 30 universidades e instituciones educativas.

Carlos Mana

Nuestra entrevista. https://www.youtube.com/watch?v=mzFTDiOJhJQ

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.