Movimiento de los Focolares

Asamblea Focolares: elegido el co-presidente

Sep 15, 2014

Será, Jesús Morán Cepedano, español, quien acompañará a María Voce durante los próximos seis años, en calidad de co-presidente del Movimiento de los Focolares.

Assemblea-JesusMoran-b«Alguien me preguntó si había dormido esta noche. Le respondí que sí, pero que probablemente no sucedería lo mismo ¡después del partido de ‘mi’ Real Madrid contra el Atlético!». El 13 de septiembre de 2014, Jesús Morán Cepedano, recién elegido co-presidente de los Focolares para los próximos seis años, empezó con una broma, lo que permitió aligerar la intensidad del momento. Fue tangible la alegría de toda la Asamblea, mientras María Voce le agradecía por haber aceptado compartir con ella la responsabilidad del Movimiento. También la Santa Sede expresó la necesaria confirmación del nuevo co-presidente, como prescriben los Estatutos de los Focolares, con una carta firmada por Mons. Rylko en donde le desea «que desarrolle fiel y generosamente su tarea, en unidad profunda con la Presidente, para el bien de toda la Obra de María». Y ciertamente no podía faltar el gracias de María Voce a Giancarlo Faletti, co-presidente saliente,  «por haber compartido tan bien esta responsabilidad durante seis años», palabras seguidas por una standing ovation de toda la sala. En el Movimiento de los Focolares la figura del co-presidente pone de relieve el aspecto de la unidad, que encuentra su fundamento en las palabras de Jesús «Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, yo estoy en medio de ellos» (Mt 18,20).  Según los Estatutos de los Focolares el primer deber del co-presidente es «estar siempre en la más profunda unidad con la presidente», como símbolo de la unidad del Movimiento «que, junto con ella o sustituyéndola, deberá servir también él».

20140913JesúsMorán

Jesús Morán Cepedano

Jesús Morán, es un focolarino sacerdote, nació en 1957 en Cercedilla (Madrid). Durante más de 25 años vivió al servicio de los Focolares en Chile, Bolivia, México y Cubay . Es graduado en Filosofía y Teología, miembro de la Escuela Abbá, el centro interdisciplinario de estudios del Movimiento. Desde el 2008 hasta hoy tuvo la tarea de consejero general para el aspecto de la formación cultural.El trabajo de la Asamblea prosigue con la elección de las y de los consejeros generales. Muy esperada la audiencia con el Papa Francisco el 26 de septiembre en el Vaticano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.