Movimiento de los Focolares

Carismas: “Palabras” que evangelizan

May 7, 2012

En la zona de Castelli Romani, desde el 20 al 22 de abril, acuden representantes de distintos Países europeos y se reflexiona sobre los carismas de todas las épocas: promesa y esperanza de Evangelio vivido en la historia.

“Los Movimientos eclesiales y la Nueva evangelización” es el título del cuarto evento  de los miembros del Movimiento de los Focolares comprometidos en la comunión y la colaboración a varios niveles con las realidades carismáticas que enriquecen la Iglesia.

Representantes provenientes en su gran mayoría de Italia, aunque no faltaron tampoco los de Europa: España, Suiza (era su primera participación), Alemania y República Checa. Existió también el timbre internacional gracias a las noticias llegadas desde Argentina y de Brasil que aportaron el fermento y el entusiasmo que  en todas partes tienen los laicos en  ser una contribución  concreta en la Iglesia y en la humanidad.

Se muestra en este sentido el valor de los carismas y de su peculiaridad más auténtica: signo de los tiempos y respuestas a las necesidades de cada época. Como  ejemplo mencionamos  lo que sucedió en América Central, cuando en Ciudad de Guatemala se reunieron los responsables de varios movimientos eclesiales.

Entre los argumentos centrales está el encuentro ya agendado de la Iglesia católica, para octubre próximo, en ocasión de la Asamblea general del Sínodo de Obispos sobre:  “La nueva evangelización en la transmisión de la fe cristiana” profundizado también a través del estudio de los Lineamenta, que es el documento de trabajo que introduce al Sínodo.

Revisando los puntos de los Lineamenta se vio la influencia de los Movimientos eclesiales, claramente  mencionados como promotores de la evangelización y así repropuestos en algunos pasajes: “…La primavera de los movimientos son el signo visible de un sentido religioso que no se ha apagado” (n. 8). “(….) Se reconoce como un don del Espíritu  la frescura y la energía que la presencia de grupos y movimientos eclesiales ha logrado infundir en esta tarea de  transmisión de la fe ” (n. 15)

En los Lineamentaes evidente, además, la función que tienen de ser un pueblo que anuncia el Evangelio: jóvenes y familias, el conjunto de los fieles, testimonios personales y globales, capaces de difundir un estilo comunitario que va más allá de los propios confines para abrirse al diálogo con todos los hombres: creyentes y no creyentes, llevando una vida embebida de Evangelio en los escenarios del mundo.

Guatemala, marzo 2012: Maria Voce encuentra a los responsables de los movimientos eclesiales

Estos  escenarios del mundo que no han podido pasar por alto el de la política y así se cerró  la primera jornada mirando a Europa, dirigidos al encuentro que  los Movimientos católicos y de varias Iglesias cristianas promueven: Juntos por Europa” . Por lo tanto, entre diapositivas y videos con Igino Giordani se realizó una reflexión sobre: “Igino Giordani – La política como profecía”, la visión de Europa en Giordani, el cual, aún viviendo en los años de post guerra en que Italia estaba toda por re construir, por lo tanto Italia aparecía como la prioridad, sin embargo él extendía su mirada más allá de los Alpes para mirar a la Europa en su unidad llegando a incluir, en tiempos políticamente difíciles,  también  a Rusia.

Otros temas que continuaron  la reflexión sobre los Movimientos eclesiales: “Palabras” que evangelizan con la presentación de  algunos  textos de Chiara Lubich, elegidos para ayudar a comprender que cada movimiento en la Iglesia es una palabra del Evangelio traducido en vida.

Resultó así una recomprensión de la belleza del “jardín” de la Iglesia: procurar que las múltiples  “Palabras”, los múltiples carismas, vivan en comunión entre ellos para luego volcarse positivamente en el plano civil, mostrando todo el atractivo del Evangelio que se hace vida.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

África: continente de esperanza

África: continente de esperanza

El continente africano está formado por 54 Estados. Está atravesado por el Ecuador y los trópicos de Cáncer y Capricornio, por lo que gran parte del territorio se ubica en la zona tórrida y se caracteriza por desiertos, sabanas y selvas tropicales. Es el continente...

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Congreso ecuménico promovido por el Movimiento de los Focolares con motivo de tres aniversarios previstos en el año 2025.
Entre los participantes: Mons. Andrea Palmieri (Dicasterio vaticano para la Unidad de los Cristianos),
Martin Illert (CMI), S. E. Khajag Barsamian (Iglesia Apostólica Armenia), Elisabeth Newman (Alianza Bautista Mundial), Margaret Karram (Focolares).

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Con ocasión del Jubileo 2025, el Centro Chiara Lubich y la Fundación Museo Histórico del Trentino (Italia) han realizado una exposición dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. La exposición, inaugurada el viernes 14 de marzo con motivo del aniversario de la muerte de Chiara, se instaló en el Meeting Point de los Focolares, en el corazón de Roma.