Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich. Actualidad: leer el propio tiempo

Mar 13, 2013

50 años de historia a través de sus artículos escritos para Cittá Nuova. Una lectura profética de los hechos y de los grandes testigos de nuestro tiempo. En el 5° aniversario de Chiara, sale un nuevo volumen.

Para Chiara Lubich (1920-2008) la actualidad es el camino por excelencia para leer los “signos de los tiempos”, desde la apertura a la eternidad y la atención a cada individuo, pequeño o grande protagonista de la Historia.

Son un testimonio también las numerosas entrevistas y artículos escritos en la Revista «Città Nuova» desde 1956, año de su fundación y de sus primeros artículos, hasta el 2005, fecha de su último aporte. Entre éstos se eligieron unos treinta, a partir de los cuales emerge claramente la intuición inicial que nunca abandonó a Chiara: seguir la actualidad quiere decir descubrir en la Historia la mano de Dios.

Un texto que nos ofrece un método de interpretación de los hechos y de las noticias para dar, como ella, el propio aporte a la sociedad.

Leemos en el prefacio firmado por el curador, Michele Zanzucchi, director de Cittá Nuova:

«Chiara Lubich nutría tal atención y respeto por la verdad que no toleraba nada que la ofuscara o tergiversara la realidad. De este modo leía “los signos de los tiempos” –una expresión muy amada por ella-, dando espacio a su espíritu profético, para encontrar enseñanzas en el presente. No por casualidad en sus textos usaba a menudo palabras como ‘hoy’, ‘presente’, ‘actualidad’, (…) lugar por excelencia de la manifestación de Dios en la Historia. Al leer, por ejemplo, los artículos escritos después del ataque a las Torres Gemelas se entiende cuán profética y contracorriente es su punto de vista.

Pero no dejaba de lado el pasado, las enseñanzas de la historia. Cuando hablaba de actualidad se percibía en ella la profundidad de todo el acontecimiento humano: el patrimonio histórico del pensamiento y de los acontecimientos alegres o trágicos de la humanidad era esencial para ella para entender bien la novedad que se manifestaba, y como consecuencia también la novedad que llevaba el carisma que a ella le había confiado el Espíritu. Su visión, además, nunca olvidaba el amor por la persona […] No escribía para comentar la actualidad, sino para construir la convivencia social. Para edificar, como ella decía, “un mundo más unido”».

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.