Movimiento de los Focolares

Chicos por la Unidad: Proyecto Hombre-Mundo

Ene 11, 2013

Un taller internacional para chicos que tendrá lugar en julio de 2014, empezando en Argentina hacia el mundo.

El taller internacional de los Chicos por la Unidad por primera vez saldrá de Italia y se realizará en Argentina, en julio del 2014.

Los motivos de esta elección son muchos, el primero es presentar cuánto puede dar al mundo el continente latinoamericano, compuesto por pueblos de culturas muy diferentes. Además, durante el último taller que tuvo lugar en Italia, en la ciudadela de Loppiano (en julio de 2012), los chicos participantes expresaron el deseo de repetir cada dos años esta experiencia siempre en un continente distinto.

La idea de empezar en Argentina la primera etapa del proyecto nació por la nutrida presencia de jóvenes que caracteriza a la Mariápolis Lia, que la lleva a ser especialmente acogedora con las nuevas generaciones.

El proyecto “Hombre-Mundo” se compone de dos fases. La primera, tendrá lugar en la Mariápolis Lía donde, durante 4 días, los chicos, provenientes de varias partes del mundo, construirán el taller con un programa dinámico, con el objetivo de aprender a entrar en ‘relación’ con todos, superando las diversidades culturales, compartiendo las propias experiencias y enriqueciéndose con las de los demás; en un clima de amor recíproco que permita a cada uno, y a todos juntos, forjarse como ‘hombres-mundo’.

La segunda semana, en cambio, el taller se trasladará a varias ciudades del continente Latinoamericano donde existen obras sociales animadas por la espiritualidad de la unidad (escuelas, dispensarios, maternales, ancianatos…).

Esta experiencia servirá para “dar testimonio” – como dijo la presidente de los Focolares, Maria Voce, en su visita a Hispanoamérica en la primavera del 2012- de que no hay fronteras, no hay diferencia de etnia que no sea superable. No hay nada, ni siquiera los Andes que nos dividen, ni siquiera el océano, nada, nada. Podemos ir más allá de todas estas cosas por nuestro amor recíproco”.

Llegando al lugar los chicos tendrán la posibilidad de entrar en las realidades locales, acogiendo los desafíos, las riquezas y las raíces de cada pueblo. Y en este clima, junto a los chicos que viven en estas ciudades, también los participantes de los otros continentes podrán involucrarse en acciones sociales con las personas del lugar a favor de iniciativas concretas, por ejemplo sobre la cultura del dar, el deporte, el arte, etc. En fin el proyecto nace de la exigencia –después de algunos años de compromiso con el Proyecto en curso ‘ColoreEMOS la ciudad’ -, de tener una mirada más amplia sobre el mundo, porque, como decía Chiara Lubich, “una ciudad es demasiado poco: mira más lejos, a tu patria, a la patria de todos, al mundo”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.