Movimiento de los Focolares

Como Chiara de Asís

Ago 11, 2014

Un pensamiento de Chiara Lubich en el día de Santa Chiara que lleva a todos los cristianos a poner Dios en el primer lugar.

20140811-01“Cuando éramos jóvenes como vosotros, como la mayoría de vosotros, siempre nos hizo una gran impresión una frase que santa Chiara dijo a san Francisco cuando san Francisco prácticamente la arrastró en su camino y san Francisco le dijo: “Hija, ¿qué deseas?” Aquí había que esperarse de todo, es decir, que ella dijese: “Quiero seguirte en el camino de la pobreza, quiero hacerme monja, quiero encerrarme en un convento”, etc. En cambio ella acertó. “Hija, ¿qué deseas?”, y ella dijo: “Dios”. Deseaba Dios porque elegía a Dios, porque Dios la había elegido. Es la misma elección que hicimos nosotras al inicio del Movimiento, hicimos una única elección: ¡Dios! Dios se revelaba por encima de los bombardeos y de todas las cosas, creímos en Dios, hicimos de Dios el ideal de nuestra vida. Y vemos que esta elección siempre es nueva porque Dios nos hace posponer un poco todas las riquezas que a lo mejor, sin darnos cuenta, vamos acumulando. Quizás somos ricos del focolar, somos ricos de las cosas, somos ricos del pensamiento, de los estudios, somos ricos, no lo se, de nuestros familiares, quizás somos ricos de nuestro sacerdocio, quizás somos ricos todavía de algo más. Todo esto, nuestro ideal que es Jesús abandonado, que es nada, que se ha hecho nada, nos lo hace posponer para poner a Dios en primer lugar y el resto hacerlo todo porque es voluntad de Dios. Esto es lo que hoy, de nuevo, nos recuerda santa Chiara. Ella lo hizo eligiendo el camino de la pobreza; nosotros lo hacemos eligiendo el camino de la unidad, teniendo siempre Jesús en medio de nosotros, el Resucitado y Jesús en nosotros a través del amor a Jesús abandonado”. Mollens, 11 de agosto de 1987 Publicado en: www.centrochiaralubich.org  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.