Movimiento de los Focolares

“Compañeros de escuela a distancia” crecen

Abr 4, 2007

Aumentan las escuelas y los chicos protagonistas del proyecto Schoolmates, a 5 años de su lazamiento internacional. Punto de enfoque sobre India y Albania

 35 proyectos en 29 Países del mundo: 1.847 becas de estudio financiadas en 5 años. Una red de reciprocidad activada a nivel planetario entre los “School-mates”: los compañeros de escuela a distancia, un proyecto de los Chicos por la unidad, del Movimiento de los Focolares, que de año en año  involucra siempre más escuelas. 455 becas de estudio asignadas en el 2006. ¿Qué es el proyecto Schoolmates? – Con el proyecto “Schoolmates” los Chicos por la unidad promueven una red de relaciones entre escuelas: clases de Países diferentes se pueden escribir para intercambiarse riquezas recíprocas, compartiendo su cultura, idioma, tradiciones e iniciativas, ya en acción, para construir el mundo unido. A través de un fondo de solidariedad se mantienen becas de estudio en favor de los chicos y chicas de los  Países menos favorecidos. El compromiso: la clase o el grupo que quiere adherir a Schoolmates se compromete  a vivir la Regla de oro – “Hace a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti, no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran”!”-, a escribirse con otras clases o grupos y a mantener becas de estudio. Cada clase podrá comprometerse con una beca anual, con sólo 1 Euro al mes por cada chico o chica que desee adherir a esta ayuda. Se puede contribuir con ahorros personales o comprometiendo a toda la clase en diferentes actividades, que hemos de inventar. Entre estas, un encuentro ya asegurado de los Chicos por la unidad en Italia, son las Ferias de la Primavera. En el 2007 se están desarrollando 30 proyectos en 26 Países. Veámos desde cerca algunos de ellos: Combatir el fenómeno del abandono escolar en Albania – La falta de recurso económicos y de un programa nacional son algunas de las causas de la caída del sistema escolar albanés en los ultimos años. Entre los problemas más serios están: los bajos sueldos de los profesores, la falta de materiales didácticos y de ambientes adecuados. La finalidad del proyecto es la de dar la posibilidad a tantos chicos y chicas, de los colegios más pobres, de asistir a la “escuela obligatoria”, y de poder iniciar cursos profesionales, para tener mejores perspectivas en el futuro y dar así una contribución válida, ya adultos, a la vida del mismo País. Visita el proyecto: http://www.school-mates.org/progetti/main_albania_ita.html Bandra, la “reina de las periferias” di Mumbai. Sustento a los chicos y chicas más marginados – En Mumbay, 20 millones de habitantes, la constante urbanización ha provocado la formación de vastos ‘slums’ donde una gran cantidad de gente, que vino a la ciudad en busca de un trabajo y de la posibilidad de recibir al menos un sueldo minimo, viven in condiciones de extrema indigencia. Los chicos de los  slums, antes de ir a la escuela, trabajan para ganar algo, por eso llegan a clases ya cansados.  Si bien estudian  seriamente y  con dedicación,  a menudo corren el peligro de repetir de curso. Actualmente son 16 las becas de estudio asignadas para poder terminar los estudios y encontrar, en un futuro, un trabajo calificado. Visita el proyecto: http://www.school-mates.org/progetti/main_india_bandra_ita.html

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Indonesia: distribuir esperanza

Indonesia: distribuir esperanza

En Medan, capital de la provincia de Sumatra, en Indonesia, tras el tsunami de 2004, la comunidad local de los Focolares creó el Centro Social «Sumber Harapan», Fuente de Esperanza, para atender las necesidades de los más pobres de la ciudad. Maximus y Fretty, animadores del centro, nos cuentan las acciones que llevan a cabo.

Simplemente Emmaus

Simplemente Emmaus

El recuerdo de Jesús Morán, copresidente de los Focolares, de Emmaus María Voce, primera presidenta de los Focolares después de la fundadora Chiara Lubich.

En camino con Emmaus

En camino con Emmaus

Desde su elección en 2008 hasta el final de su segundo mandato en 2021, algunas imágenes de los momentos que han marcado los 12 años en los que Maria Voce Emmaus ha sido presidenta de los Focolares : eventos, etapas en el camino del diálogo, encuentros con personalidades religiosas y civiles, y con diversas comunidades de los Focolares en el mundo.