Movimiento de los Focolares

Cop21: cocinas solares para Haití

Dic 9, 2015

El proyecto “Cocinas Solares para Mont-Organisé” de la AFNonl se presenta en la Conferencia mundial sobre el clima que se realizó en París, se encuentra entre las 100 mejores “Italian Energy Stories” de “Enel e Fondazione Symbola”.

un_forno_solare_ottimo_esempio_di_tecnologia_appropriata_2007_imagelargeEl proyecto Cocinas solares para Mont-Organisé (Haití) «nace de la necesidad de ayudar a Haití a contrarrestar la crisis social y ambiental vinculada con la deforestación, introduciendo cocinas que funcionan con energía solar. Estos dispositivos se basan en la concentración solar: generan energía térmica a partir de la luz del sol que pasa a través de un lente. Energía que se almacena en una ‘batería’ térmica que mantiene el calor durante 20 horas, y por lo tanto permite cocinar también de noche. La energía es almacenada en una ‘batería’ térmica que puede mantener el calor por 20 horas, y por lo tanto permite cocinar también de noche. Los materiales elegidos para realizar las cocinas son sustentables, biodegradables y el dispositivo, obviamente, no necesita combustible». Así explica el informe que se preparó para la conferencia sobre el clima realizada en París (30 de noviembre-11 de diciembre de 2015) donde se presentaron las cocinas. El informe presenta una serie de experiencias destacadas de la línea italiana de electricidad para producir u optimizar la energía renovable. El proyecto, en efecto, fue distinguido como uno de los “100 proyectos de energía Italiana” en Enel y Fondazione Symbola”. El proyecto Cocinas solares para Mont-Organisé (Haití) fue presentado el pasado 4 de julio en la Expo 2015 de Milán por AFNonl, en colaboración con el Ente Nacional para el Microcrédito, el Departamento Agrario de la Universidad de Nápoles Federico II, Tesla IA srl y PACNE ONG. Y ahora se presenta en la Conferencia mundial sobre el clima (Cop21) que se realizó en París, donde líderes políticos y expertos de 190 países están comprometidos en poner en marcha un programa que esté en grado de salvar al planeta. «Desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre, dirigentes del mundo trataron el tema “el desafío del clima”, en París, en la COP21, pero no se refirieron sólo al ambiente» subraya el Informe, «sino que es un desafío geopolítico, tecnológico, económico y social. Un desafío para el futuro, que podemos vencer. Con la condición de que se emprenda decididamente el camino de la “green economy”, de la eficiencia y de la energía limpia. “Enel e Symbola” relata que comienza un nuevo rumbo de innovación y calidad, de investigación y competitividad en el estudio de ‘100 Italian Energy Stories’. Un camino hacia la energía sustentable (Renovable) emprendido en nuestro país [Italia] por empresas, entes de investigación y asociaciones» AFNonl (Asociación Acción para Familias Nuevas onl), inspirándose en los principios del Movimiento de los Focolares, desde hace más de 30 años trabaja en 50 países sosteniendo la familia y la infancia carenciada, a través de proyectos de cooperación al desarrollo.      

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.