Movimiento de los Focolares

Dios los ama de una manera especial

Feb 10, 2019

Con motivo de la “Jornada mundial del enfermo” proponemos una breve reflexión de Chiara Lubich sobre la enfermedad y sobre las comunidades del Movimiento en las que viven personas enfermas.

Con motivo de la “Jornada mundial del enfermo” proponemos una breve reflexión de Chiara Lubich sobre la enfermedad y sobre las comunidades del Movimiento en las que viven personas enfermas. Como saben, toda nuestra vida, porque es cristiana, es una revolución. Es una revolución del modo de pensar, es un ir contracorriente. Ahora bien, viendo cómo son considerados los enfermos en el mundo, observamos que, especialmente si la enfermedad se prolonga o es incurable, se les considera, en cierto modo, diferentes de los sanos, como una clase aparte. La sociedad de hoy, en realidad, no comprende el valor del dolor y queriendo olvidarlo, como quiere hacer también con la muerte, margina a los enfermos. Es algo anticristiano, gravísimo, porque el primer marginado debería ser entonces Jesucristo en la cruz. Por eso estas comunidades especiales en las que viven personas enfermas, aunque son sin duda como las demás, son también especiales por el bien que producen y porque tienen la posibilidad de testimoniar al mundo qué es el dolor para un cristiano. El dolor es un don que Dios hace a una criatura. Y esto no es solo un modo de hablar para consolarnos o para consolar a los enfermos. Todos los que tienen poca salud son verdaderamente amados por Dios de una manera especial, porque son más semejantes a su Hijo. (Chiara Lubich, ¿Por qué me has abandonado?, 1998, pp.110-111)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.