Movimiento de los Focolares

Economía de Comunión en África: ganas de futuro

Feb 3, 2011

En Nairobi (Kenya) conclusión de la conferencia internacional de Economía de Comunión y de la Escuela EdC panafricana

«Un verdadero desarrollo africano debe llevar consigo una espiritualidad de comunión, una seria preocupación por el prójimo y la solidaridad con los necesitados – ha afirmado a la apertura el vicerrector de la CUEA, prof. John C. Maviiri .

“Las ideas innovadoras en esta conferencia ofrecen grandes esperanzas y oportunidades para el desarrollo humano, en un continente donde alrededor del 60% de las personas viven por debajo del nivel de pobreza”, concluyó Kiflemariam Abraham, profesor del mismo ateneo.

Presente también el nuncio apostólico en Kenia, arzobispo Paul Alain Lebeaupin: «Estoy encantado de que el Movimiento de los Focolares haya podido dar este mensaje de la EdC tan importante para el Papa «.

Los retos de África fueron tratados con lúcida racionalidad por Geneviève A. Sanze, experta en ética empresarial y desarrollo sostenible. Una gran relevancia se le dio a la experiencias concretas de empresarios y economistas de todo el mundo. Como Teresa Ganzon, consejera delegada del Banko Kabayan (Filipinas), en el sector de las micro finanzas, una realidad muy viva en África. O John Mundell, de EE.UU., presidente de Mundell & Associates, que compartió su experiencia diaria en su ambiente fuertemente competitivo.

En los días precedentes, del 23 al 25 de enero, la “Mariápolis Piero”, ciudadela de los Focolares en Kalimoni (Nairobi), había acogido a la primera “Economy of Communion School” para jóvenes aspirantes empresarios, africanos en su mayoría. “Uno de los eventos más fuertes que yo recuerde con l’EdC” – ha afirmado il prof. Bruni a la conclusión.

Entre los resultados de la escuela panafricana citamos: se pusieron las bases del futuro polo industrial en la Mariápolis Piero, con 15 socios y los primos fondos. Los polos empresariales son algunos de los elementos a la base de la intuición de la EdC. Surgen cerca de las ciudadelas del Movimiento para mantener siempre vivo el espíritu del proyecto. Se trata de una concentración de empresas, un laboratorio visible y un punto de referencia ideal y a la vez operativo de las otras empresas EdC. Actualmente existen 7 polos constituidos: en Argentina, Italia, Brasil (2), Croacia, Bélgica y Portugal, además de otros 3 que están naciendo: en Brasil (Benevides – PA), Filipinas y Alemania.

  • La adhesión de una decena de empresarios africanos a la Economía de Comunión con sus respectivas empresas.
  • Algunos proyectos concretos: como el ingreso del Bangco Kabayan en Burundi como partner en un programa de micro-crédito, comenzando así su primera actividad afuera de las Filipinas.

“Aquí la gente quiere vivir” – declara el coordinador Bruni a conclusión de la escuela – “Me ha impresionado ver aquí cuánto les gusta a los jóvenes estudiar. Para ellos entrar en un college es la meta de la vida, porque significa futuro. Se ven jóvenes que estudian de noche, a la luz de un farol de la calle, porque no todos tienen luz en sus casas… Sin este deseo y hambre de futuro nuestro movimiento no puede crecer”.

Sitio oficial de Economía de Comunión: www.edc-online.org

Economia di comunione per lo sviluppo dell’Africa – Osservatore Romano, 28 gennaio 2011

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Un centenar de personas, en representación de casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron en Ecuador, del 1 al 4 de mayo de 2025, para participar en el “Rimarishun”, una experiencia de interculturalidad basada en un ejercicio de diálogo entre la cosmovisión andina y caribeña de los pueblos originarios y el carisma de la unidad.

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.