Movimiento de los Focolares

¡Feliz cumpleaños, Papa Benedicto!

Abr 16, 2017

Los Focolares, al cumplirse el 90mo del Papa emérito, agradecidos por su vida ofrecida totalmente a la Iglesia y a la humanidad, dedican un número de la revista de cultura Nuova Umanità a su figura y a su pensamiento.

NU_225El 16 de abril de hace 90 años, nació Joseph Ratzinger, en Marktl am Inn, una pequeña ciudad de Baviera. En aquel día, en 1927, el calendario marcaba Sábado Santo, mientras que en el 2017 festejamos su cumpleaños en el día del Domingo de Pascua. Con alegría, también el Movimiento de los Focolares quiere enviar a Benedicto XVI las felicitaciones más cálidas y sentidas por todos, por todo lo que él ha representado para nosotros, para la Iglesia y para la humanidad. Como signo tangible de nuestro afecto y de nuestra gratitud, la revista Nuova Umanitá le dedicó el Focus del número 225, que se publica en estos días. Este Focus escrito por Declan O’Byrne, contiene ensayos de Piero Coda, Stefano Zamagni y Antonio Bergamo, quienes muestran en profundidad la dimensión teológica, antropológica y ético-social de su pensamiento. En una Iglesia en la cual, con frecuencia, aparecen contraposiciones artificiales entre quienes sostienen una u otra perspectiva eclesial, el número dedicado a Benedicto XVI trae también  un aporte de Brendan Leahy, obispo de Limerick (Irlanda), sobre la necesidad de trabajar en la Iglesia con un estilo sinodal. Estos interesantes aportes serán próximamente traducidos en los principales idiomas y aparecerán en las revistas del Movimiento de los Focolares.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.