Movimiento de los Focolares

Feliz Navidad 2020

Dic 21, 2020

Feliz Navidad 2020

https://vimeo.com/493059218 Y entonces: Feliz Navidad, Feliz Navidad a todos. Cierto ¡Qué Navidad este año! Un año de pandemia! Una Navidad en la pandemia. Vemos cosas terribles, vemos la pobreza hasta el punto del hambre y un hambre que crece en muchos lugares; vemos guerras en parte escondidas, en parte todavía existentes; vemos catástrofes climáticas, vemos cambios que están poniendo en peligro la casa común. Y todo esto nos hace decir: pero Jesús vino a este mundo; Jesús vino para hacerse hombre y hacerse cargo de este mundo, y vino por amor para mostrarnos así su amor. Y por eso, por un lado nos hace sentir humildes ante la grandeza de este amor y agradecidos a Él que nos ha demostrado este amor. Y por otro lado nos impulsa a hacer algo como Él, nos impulsa a mirar a nuestro alrededor, a llegar a todos, pero empezando por los más marginados, por los más pobres, por los más humildes, por los más abandonados, por los migrantes, por los que están solos, por los enfermos, por los niños, por todos los necesitados. Y también nos incita a amarlos ciertamente con todo lo que podamos: con nuestra comunión de afectos, de pensamientos, con nuestra comunión de bienes y también arriesgando a veces, arriesgando incluso la vida como la arriesgó Él. Y así esta será realmente una ¡Feliz Navidad! es decir, una Navidad feliz, una Navidad de bondad, una Navidad que por ser de bondad se convierte también en una Navidad de serenidad, de esperanza, de alegría. Feliz Navidad a todos.

Maria Emmaus Voce

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.