Movimiento de los Focolares

Feliz Navidad 2020

Dic 21, 2020

Feliz Navidad 2020

https://vimeo.com/493059218 Y entonces: Feliz Navidad, Feliz Navidad a todos. Cierto ¡Qué Navidad este año! Un año de pandemia! Una Navidad en la pandemia. Vemos cosas terribles, vemos la pobreza hasta el punto del hambre y un hambre que crece en muchos lugares; vemos guerras en parte escondidas, en parte todavía existentes; vemos catástrofes climáticas, vemos cambios que están poniendo en peligro la casa común. Y todo esto nos hace decir: pero Jesús vino a este mundo; Jesús vino para hacerse hombre y hacerse cargo de este mundo, y vino por amor para mostrarnos así su amor. Y por eso, por un lado nos hace sentir humildes ante la grandeza de este amor y agradecidos a Él que nos ha demostrado este amor. Y por otro lado nos impulsa a hacer algo como Él, nos impulsa a mirar a nuestro alrededor, a llegar a todos, pero empezando por los más marginados, por los más pobres, por los más humildes, por los más abandonados, por los migrantes, por los que están solos, por los enfermos, por los niños, por todos los necesitados. Y también nos incita a amarlos ciertamente con todo lo que podamos: con nuestra comunión de afectos, de pensamientos, con nuestra comunión de bienes y también arriesgando a veces, arriesgando incluso la vida como la arriesgó Él. Y así esta será realmente una ¡Feliz Navidad! es decir, una Navidad feliz, una Navidad de bondad, una Navidad que por ser de bondad se convierte también en una Navidad de serenidad, de esperanza, de alegría. Feliz Navidad a todos.

Maria Emmaus Voce

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).