Movimiento de los Focolares

Festividad del Shavuot

May 30, 2017

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres […]

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres mil años, empieza con la puesta de sol del martes 30 de mayo y (fuera de Israel) termina con el crepúsculo del 1º de junio. El nombre “Shavuot” significa “semanas”, y está vinculado a las semanas de espera que precedieron la experiencia del Sinaí, empezando con la Pascua, la salida de Egipto y los milagros realizados por el Señor para liberar a los hijos de Israel. Sin duda el Shavout es la menos significativa de las tres fiestas del peregrinaje hebreo (Pascua, Shavout y Sucot (Fiesta de los Tabernáculos), pero es más importante que el Janucá o Purim.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.