Movimiento de los Focolares

Festividad del Shavuot

May 30, 2017

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres […]

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres mil años, empieza con la puesta de sol del martes 30 de mayo y (fuera de Israel) termina con el crepúsculo del 1º de junio. El nombre “Shavuot” significa “semanas”, y está vinculado a las semanas de espera que precedieron la experiencia del Sinaí, empezando con la Pascua, la salida de Egipto y los milagros realizados por el Señor para liberar a los hijos de Israel. Sin duda el Shavout es la menos significativa de las tres fiestas del peregrinaje hebreo (Pascua, Shavout y Sucot (Fiesta de los Tabernáculos), pero es más importante que el Janucá o Purim.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.