Movimiento de los Focolares

Festividad del Shavuot

May 30, 2017

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres […]

El año judío está señalado por varias celebraciones que recuerdan los eventos que sucedieron desde la creación a lo largo de la historia de los hebreos. La importantísima festividad que recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí, el más grande de los regalos de Dios al pueblo hebreo, hace más de tres mil años, empieza con la puesta de sol del martes 30 de mayo y (fuera de Israel) termina con el crepúsculo del 1º de junio. El nombre “Shavuot” significa “semanas”, y está vinculado a las semanas de espera que precedieron la experiencia del Sinaí, empezando con la Pascua, la salida de Egipto y los milagros realizados por el Señor para liberar a los hijos de Israel. Sin duda el Shavout es la menos significativa de las tres fiestas del peregrinaje hebreo (Pascua, Shavout y Sucot (Fiesta de los Tabernáculos), pero es más importante que el Janucá o Purim.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.