Movimiento de los Focolares

Gen Verde: El futuro lo tejemos juntos

Oct 14, 2016

El Gen Verde en la séptima edición de LoppianoLab. 160 Jóvenes de varios países colaboraron unidos en una enriquecedora experiencia intercultural, presentándose ante 900 personas.

 Gen Verde_LoppianoLab-01Con el sugerente título de “powertà” –la pobreza de las riquezas y la riqueza de las pobrezas– volvió a reabrir sus puertas LoppianoLab 2016, un espacio en el que nadie es sólo mero espectador. Siguiendo el hilo de la cultura de la unidad se entrelazan personas e instituciones, ideas y experiencias y juntos se intenta recoser desgarros y tejer un mañana más fraterno en los distintos ámbitos de la vida. “Este año como novedad propusimos «Jóvenes in action!», workshop artisticos abiertos a quienes más que nadie, por motivos de edad, buscan un futuro distinto”, nos cuenta Mileni del Gen Verde. Hasta 160 jóvenes, la mayoría italianos pero entre ellos también unos cincuenta provenientes de otras partes del mundo, lanzados en una enriquecedora experiencia intercultural colaboraron unidos por un clima familiar de escucha, confianza, contacto sin prejuicios. “Trataron –sigue Mileni-“de comprender la exigencia de quien está al lado y no sólo la nuestra” como ellos mismos decían. Y continuaban: “Podemos elegir: o pasar de quien está en dificultad o ayudarlo” y, sobre todo, descubrieron el milagro que supone el “juntos” y encontraron riquezas para compartir en la pobreza de la vida diaria de cada uno. A la pregunta que se les dirigió: “¿Habéis descubierto algo nuevo con este trabajo?”, respondieron: “Hemos comprendido el valor de la solidaridad, de la ayuda recíproca en el trabajo en equipo, el sentido de responsabilidad ante el grupo y de confianza mutua para alcanzar un mejor resultado”. Y seguían: “la superación de la barrera del idioma o de quien es de otra ciudad buscando una comunicación sincera y atenta. Afrontar los momentos de desánimo, de errores, descubrir el valor de la alegría o del cantar, bailar y tocar juntos”. Y ¿qué aplicarás en tu vida diaria de todo lo que experimentaste aquí? Nos dicen los jóvenes“Escuchar y fiarme de los demás sin mirarme a mí mismo”. Otro dijo: “Hemos adquirido mayor confianza en nosotros mismos y comprendido que las personas no son siempre como aparentan externamente. Podemos eliminar los prejuicios favoreciendo un clima de sociabilidad para integrarnos con los demás”. Extraordinario final la última noche en un Auditórium repleto con casi 900 personas en el que nadie se quedó sentado, con la performance ofrecida por el Gen Verde junto a los jóvenes. Una escucha profunda, gran participación y una explosión de alegría para todos. Alguien decía: “Me ha gustado el estilo fresco, actual, de compromiso del concierto” y añadía“He sentido la fuerza que encierra la diversidad; ha sido precioso. Al final hubiera querido decir muchas cosas pero permanecí en silencio. Silencio para meditar todos los valores que nos habéis transmitido”. Ver video  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Formación permanente e integral

Formación permanente e integral

¿Cuál es la pedagogía que surge del carisma de la unidad? Desde hoy está disponible on line la primera versión de un documento abierto sobre la formación permanente e integral del Movimiento de los Focolares. Este documento se podrá enriquecer con la experiencia y las aportaciones de quienes participan en la educación y la formación.

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

A 60 años de Nostra Aetate, compartimos un servicio del Collegamento del 13 de junio de 2020, un diálogo con la Dra. Vinu Aram, directora del Centro Internacional Shanti Ashram, organización internacional de desarrollo gandhiana que trabaja en las zonas más pobres y desfavorecidas de Tamil Nadu, en la India.