Movimiento de los Focolares

Genfest 2012: ¿listos para ir?

Jul 3, 2012

¿Listos para el Genfest? Entrevista a tres jóvenes protagonistas del evento mundial que reunirá a 12.000 jóvenes en Hungría, del 31 de agosto al 2 de septiembre próximos.

Máté

¿Por qué participas en el Genfest?

Leandro: “Participar en el Genfest siempre ha sido un sueño, que finalmente puede convertirse en realidad. Quiero entrar en la historia y decir: yo también estuve”.

Paola: “Tengo la convicción que será la punta del iceberg de tante vida! No una cuña publicitaria, sino la expresión de lo que ya hay: un rompecabezas de vida, potente, que me recordará que no estoy sola y que a todos les dará ánimo para seguir construyendo un mundo más unido”.

Máté: “El verano pasado me casé con Klari. El Genfest será una ocasión especial para vivir también como pareja junto a otros jóvenes y ser un don los unos para los otros”.

¿Qué ha suscitado en ti el título Let’s Bridge?

Paola

Leandro: “Construcción de relaciones, canales de comunicación. Suscita y pone en movimiento todos los medios que tengo para establecer una relación, que me empuja hacia el otro”.

Paola: “¡Energía, dinamismo y esperanza!”

Máté: “Un puente es mucho más grande y difícil de construir. Este título me empuja a no tener miedo de las dificultades: si quiero amar y hago lo que está de mi parte, Dios me ayudará, ¡como un ingeniero sobrenatural profesional!”

Leandro

Faltan dos meses para el Genfest: ¿cómo te estás preparando y con quién irás?

Leandro: “Pido a Dios en la Misa que todo salga bien, también en la preparación. De la región de San Pablo seremos alrededor de 185”.

Paola: “Son los meses más intensos y mi compromiso es no dejar pasar ningún día sin hablarle a alguien del Genfest y sin rezar por él. Pero tengo presente que el Genfest no es el fin. El objetivo no es ‘hacer número’. La prioridad está siempre fija en el amar y amar juntos… es la característica de nuestra vida gen”.

Máté: “Me estoy preparando tratando de amar a todos, empezando por quien está más cerca: Klari, los colegas del trabajo, los amigos del equipo de baloncesto…”

¿Cuál será tu kit de sobrevivencia en los días del Genfest?

Leandro: “Un morral, cámara fotográfica, algo de comer, mi celular conectado a las redes sociales (¡quiero decir a todos que estoy en un encuentro como este!) y  ¡muchas botellas de agua!”

Paola: “Eh, ¡¡todavía no he pensado en esto!! Creo que  el entendimiento tácito con todos los que en estos meses hemos trabajado por el Genfest, ¡valdrá más que mil palabras! Chiara Lubich decía que no se construye nada legítimo sin el sacrificio; recordar estos días de preparación, nos ayudará en las posibles incertezas y será la garantía que vamos todos juntos”.

Fragmentos de la entrevista publicada en la edición especial de la Revista Gen 5-6, mayo-junio 2012.


The Genfest 2012 project has been funded with support from the European Commission.
This communication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.

Novedad editorial: un magnífico jardín

Novedad editorial: un magnífico jardín

Los religiosos en la historia del Movimiento de los Focolares: un aporte a la difusión del carisma de la unidad, contado en las páginas de un libro publicado por Città Nuova