Movimiento de los Focolares

Holanda: jornada de reconciliación

Dic 3, 2012

En el país de los tulipanes, 4000 cristianos de 12 Iglesias y Comunidades en un encuentro ecuménico de reconciliación bajo la consigna de la decisión por la unidad.

Mons Gerard De Korte y el Dr. Arjan Plaisier

“Si seguimos por este camino lograremos mirar más allá de los muros que todavía existen entre nuestras Iglesias y llegará el día en que conoceremos la plena comunión visible entre nosotros cristianos” Así comenta Arjan Plaisier, Secretario General del Sínodo de la Iglesia protestante en Holanda, en la “Jornada de reconciliación”, en la que participaron 4000 cristianos de 12 Iglesias y Comunidades, entre ellos también obispos y fieles de la Iglesia católica.

En los últimos 5 años en Holanda, varios responsables de Iglesias se estaban reuniendo con asiduidad para compartir la propia fe y rezar por una mayor unidad y colaboración. Bajo el lema “Nosotros elegimos la unidad”, esta iniciativa se extendió como mancha de aceite en el mundo eclesial, involucrando cada vez a más responsables de las Iglesias tradicionales (Iglesia protestante de Holanda, Iglesia Vetero Católica, Iglesia católica) e Iglesias pentecostales y evangélicas.

Durante el último encuentro, en febrero de 2012, había nacido la idea de realizar un evento a nivel nacional para cristianos de todas las Iglesias y Comunidades. Unos setenta miembros del Movimiento de los Focolares –ya ocupados en la organización desde hace tiempo una focolarina y un focolarino reformados- dieron su propio aporte para que la jornada fuera exitosa la cual se realizó el 6 de octubre pasado en Den Haag.

El punto culminante fue el momento del perdón recíproco por las ofensas sufridas y recibidas: “por la arrogancia con la que hemos mirado al otro desde un plano superior a un plano inferior”, “por la facilidad con que hemos vivido la ruptura con la iglesia católica romana”, “por haber considerado a la otra iglesia como una iglesia en la que el Espíritu estaba ausente”. Todo sucedió a los pies de una gran cruz, llevada a la sala por tres jóvenes. Y al Cristo, muerto y resucitado, se le confió cada cosa, pidiendo juntos Su perdón.

El testimonio de una pareja de los Focolares –ella católica, él reformado- ayudó a entrever el camino posible para continuar amando la Iglesia del otro como la propia.

Un momento conmovedor fue el lavatorio de los pies de parte de tres de los responsables de distintas iglesias. Un gesto fuerte que expresaba su decisión de estar juntos al servicio de las nuevas generaciones: señal de un ecumenismo renovado.

“Existe todavía mucho trabajo para realizar, pero a partir de este momento nosotros cristianos en Holanda nos miraremos con ojos nuevos”, fue el comentario de uno de los presentes.

Esta iniciativa “Nosotros elegimos la unidad” se volcará en el Forum de los Cristianos Holandeses que comenzará en el 2013. Será un forum abierto donde los representantes de todas las Iglesias y Comunidades cristianas de Holanda podrán expresarse. Un lugar donde se podrá compartir la fe, intercambiar experiencias y crear así una plataforma de comunión y colaboración. Es una base necesaria para progresar juntos en el camino hacia la plena comunión visible entre los cristianos.

Hanneke Steetskamp – Holanda

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Arturo, invisible

Arturo, invisible

Era una tarde preciosa, un clima ideal. El malecón de Lima estaba lleno de gente: familias enteras disfrutando de la playa, padres e hijos que llegaban con sus tablas y el equipo para practicar surf, escuelas de surf con sus maestros, turistas…

África: continente de esperanza

África: continente de esperanza

El continente africano está formado por 54 Estados. Está atravesado por el Ecuador y los trópicos de Cáncer y Capricornio, por lo que gran parte del territorio se ubica en la zona tórrida y se caracteriza por desiertos, sabanas y selvas tropicales. Es el continente...

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Congreso ecuménico promovido por el Movimiento de los Focolares con motivo de tres aniversarios previstos en el año 2025.
Entre los participantes: Mons. Andrea Palmieri (Dicasterio vaticano para la Unidad de los Cristianos),
Martin Illert (CMI), S. E. Khajag Barsamian (Iglesia Apostólica Armenia), Elisabeth Newman (Alianza Bautista Mundial), Margaret Karram (Focolares).