“Una sociedad es buena cuando el último y el más pequeño tienen acceso a una vida digna”. Esta idea fundamental impulsó al Dr. Aram y a su esposa Minoti, junto con una comisión de amigos Gandhianos, a dar vida al Shanti Ashram de Coimbatore en el Tamil Nadu, en 1986. Alfabetización, desarrollo de la condición de la mujer, salud, política ambiental, lucha contra la pobreza, programas de liderazgo para la juventud y proyectos para la infancia, son las acciones que promueve el Ashram, del que participa el proyecto Bala Shanti nacido en 1991 para ayudar a los niños muy pobres de las aldeas más cercanas. La señora Minoti escribía en 2013: “Tagore, el tan amado poeta ganador del premio Nobel, dice: ‘Cada niño y cada niña trae consigo este mensaje: Dios todavía no se ha desanimado con respecto al ser humano’. Es en este contexto que se enmarca nuestro trabajo a favor de los niños: poderlos servir es cuidar uno de los más preciados dones de Dios a la humanidad”. Inicialmente el proyecto Bala Shanti estaba orientado a ofrecer nutrición, educación y asistencia sanitaria a un pequeño grupo de niños de los 3 a los 5 años. Hoy en día el proyecto presta ayuda a miles de niños en 17 aldeas y a su vez, los involucra, de forma directa, en la lucha contra la pobreza, suscitando así en ellos mismos y en sus familias, una participación social activa.

Chiara Lubich con Minoti Aram (2002) – © Centro S. Chiara Audiovisuales
0 comentarios