Movimiento de los Focolares

[:it]”… il Padre ha cura di voi”

Ago 10, 2002

a Barcellona

En Barcelona, en el “Centro Mariápolis Loreto” había que cambiar 47 cubrecamas, pero no teníamos el dinero necesario. Nos acordamos de las palabras de la carta de san Pedro: “Descarguen en él todas sus inquietudes porque él se ocupa de ustedes” (cf. 1Pe 5,7), y pensamos pedirle este regalo al Eterno Padre, confiando en su amor. No fue necesario esperar mucho. Pocos días después una amiga, propietaria de un hotel, nos preguntó si queríamos los cubrecamas que usaban hasta ese momento en su hotel, porque habiendo cambiado las camas con otras de distinta medida, a ella ya no le servían. También, desde hacía un tiempo nos dábamos cuenta de que la pequeña cocina del Centro Mariápolis estaba muy deteriorada, siendo como era tan cómoda para cocinar pequeñas cantidades en lugar de usar la cocina industrial. También esa vez se la pedimos al Eterno Padre. Después de unos días llegó una llamada telefónica de otra amiga, que teniendo que desocupar su departamento, quería ofrecernos una cocina prácticamente nueva.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.