Movimiento de los Focolares

Jornada Mundial de la Alimentación

Oct 14, 2018

“Nuestras acciones son nuestro futuro” es el tema de la Jornada Mundial de la Alimentación, que cada año se celebra el 16 octubre por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la  Alimentación y la Agricultura). La jornada involucra organizaciones internacionales y de la sociedad civil, escuelas, empresas, medios de comunicación, entidades de investigación […]

“Nuestras acciones son nuestro futuro” es el tema de la Jornada Mundial de la Alimentación, que cada año se celebra el 16 octubre por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la  Alimentación y la Agricultura). La jornada involucra organizaciones internacionales y de la sociedad civil, escuelas, empresas, medios de comunicación, entidades de investigación e instituciones en un rico programa de eventos y manifestaciones para sensibilizar la opinión pública sobre temas referidos a  la pobreza, al hambre y a la desnutrición, en función de alcanzar el objetivo Hambre Cero, entre los indicados por la Agenda ONU para el año 2030. Los jóvenes del Movimiento de los Focolares lo colocaron como punto central de su formación y acción durante todo el año. El pasado mes de junio, una delegación de chicas participó en un debate en la sede internacional de la FAO de Roma, recibiendo al final del  mismo, el pasaporte de “Ciudadanas Hambre Cero”. En todo el mundo se pusieron en acción iniciativas para sensibilizar a los coetáneos y adultos, y a este argumento se refirió el número 2/2018 de la revista bimestral “Teens” (Ciudad Nueva).              

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).