Movimiento de los Focolares

Jornada Mundial de la Alimentación

Oct 14, 2018

“Nuestras acciones son nuestro futuro” es el tema de la Jornada Mundial de la Alimentación, que cada año se celebra el 16 octubre por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la  Alimentación y la Agricultura). La jornada involucra organizaciones internacionales y de la sociedad civil, escuelas, empresas, medios de comunicación, entidades de investigación […]

“Nuestras acciones son nuestro futuro” es el tema de la Jornada Mundial de la Alimentación, que cada año se celebra el 16 octubre por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la  Alimentación y la Agricultura). La jornada involucra organizaciones internacionales y de la sociedad civil, escuelas, empresas, medios de comunicación, entidades de investigación e instituciones en un rico programa de eventos y manifestaciones para sensibilizar la opinión pública sobre temas referidos a  la pobreza, al hambre y a la desnutrición, en función de alcanzar el objetivo Hambre Cero, entre los indicados por la Agenda ONU para el año 2030. Los jóvenes del Movimiento de los Focolares lo colocaron como punto central de su formación y acción durante todo el año. El pasado mes de junio, una delegación de chicas participó en un debate en la sede internacional de la FAO de Roma, recibiendo al final del  mismo, el pasaporte de “Ciudadanas Hambre Cero”. En todo el mundo se pusieron en acción iniciativas para sensibilizar a los coetáneos y adultos, y a este argumento se refirió el número 2/2018 de la revista bimestral “Teens” (Ciudad Nueva).              

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.