Movimiento de los Focolares

La gratitud de los Focolares a Mons. Maritano

May 6, 2014

La gratitud del Movimiento de los Focolares a Mons. Livio Maritano, obispo emérito de la diócesis de Acqui, Italia. La relación del obispo con el movimiento se intensificó tras su encuentro con Chiara Luce Badano.

Monsignor Livio Maritano (a destra) insieme a Chiara Lubich, i genitori di Chiara Luce Badano, e la dott.ssa Maria Grazia Magrini, vice postulatrice della causa di beatificazione di Chiara Luce.

La relación de monseñor Maritano con el Movimiento de los Focolares se volvió particularmente significativo tras su encuentro con Chiara Luce Badano, una joven miembro de los Focolares de su diócesis, probada por una enfermedad terminal.

La había conocido en el último periodo de su vida y quedó impactado por su luminoso testimonio cristiano, “por la altura de espiritualidad, el nivel de amor a Dios que le daba la fuerza para hacer frente a la enfermedad”.

Ante la noticia de la muerte de monseñor Maritano, Maria Voce dijo: “Ha sabido leer en la vida de Chiara Luce la santidad en la vida cotidiana”.
Después de la muerte de la joven Badano, comprobando la creciente fascinación que continuaba a emanar, identificó en su vida los signos de una dimensión de santidad universal que tocaba los corazones de muchos, especialmente de los jóvenes. Comprendió que Chiara Luce era un modelo para ofrecerles, como ha subraya
do Benedicto XVI en ocasión de su beatificación. Él personalmente ha querido llevar este testimonio en todas partes, en Italia, donde fue llamado para contarlo.
Monseñor Maritano estuvo en varias ocasiones con Chiara Lubich. La estima hacia su persona y su carisma, que veía encarnado con particular intensidad en la vida de la joven Chiara Luce Badano, dio lugar también a mantener con la fundadora de los Focolares una relación epistolar.

“El Movimiento de los Focolares recuerda con gratitud y aprecio a monseñor Livio Maritano”, dice María Voce. “Nos unimos en la oración a la familia, amigos, a la diócesis de Acqui y a toda la Iglesia”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.