Movimiento de los Focolares

La gratitud de los Focolares a Mons. Maritano

May 6, 2014

La gratitud del Movimiento de los Focolares a Mons. Livio Maritano, obispo emérito de la diócesis de Acqui, Italia. La relación del obispo con el movimiento se intensificó tras su encuentro con Chiara Luce Badano.

Monsignor Livio Maritano (a destra) insieme a Chiara Lubich, i genitori di Chiara Luce Badano, e la dott.ssa Maria Grazia Magrini, vice postulatrice della causa di beatificazione di Chiara Luce.

La relación de monseñor Maritano con el Movimiento de los Focolares se volvió particularmente significativo tras su encuentro con Chiara Luce Badano, una joven miembro de los Focolares de su diócesis, probada por una enfermedad terminal.

La había conocido en el último periodo de su vida y quedó impactado por su luminoso testimonio cristiano, “por la altura de espiritualidad, el nivel de amor a Dios que le daba la fuerza para hacer frente a la enfermedad”.

Ante la noticia de la muerte de monseñor Maritano, Maria Voce dijo: “Ha sabido leer en la vida de Chiara Luce la santidad en la vida cotidiana”.
Después de la muerte de la joven Badano, comprobando la creciente fascinación que continuaba a emanar, identificó en su vida los signos de una dimensión de santidad universal que tocaba los corazones de muchos, especialmente de los jóvenes. Comprendió que Chiara Luce era un modelo para ofrecerles, como ha subraya
do Benedicto XVI en ocasión de su beatificación. Él personalmente ha querido llevar este testimonio en todas partes, en Italia, donde fue llamado para contarlo.
Monseñor Maritano estuvo en varias ocasiones con Chiara Lubich. La estima hacia su persona y su carisma, que veía encarnado con particular intensidad en la vida de la joven Chiara Luce Badano, dio lugar también a mantener con la fundadora de los Focolares una relación epistolar.

“El Movimiento de los Focolares recuerda con gratitud y aprecio a monseñor Livio Maritano”, dice María Voce. “Nos unimos en la oración a la familia, amigos, a la diócesis de Acqui y a toda la Iglesia”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.