Movimiento de los Focolares

“La guerra es un homicidio en grande”

Dic 31, 2012

De “La inutilidad de la guerra” de Igino Giordani

“La guerra es un homicidio en grande”.

“Como la peste sirve para apestar, así la guerra sirve para matar”.

“Si quieres la paz, prepara la paz”.

“Sólo los locos y los incurables pueden desear la muerte. La muerte es la guerra”.

“No creo que exista ningún Jefe de Estado que haya admitido haber hecho una guerra con el fin de robar; siempre ha declarado hacerla con fines más nobles, uno más altruista, más ideal que el otro. Y –puerilidad del odio- siempre la rapacidad se le achaca al enemigo y la idealidad al amigo”.

“Los enemigos se aman. Ésta es la posición del cristianismo. Si se empezara una política de la caridad, se descubriría que la misma coincide con la más iluminada racionalidad, y se revelaría, también económicamente y socialmente, como un buen negocio”.

“Para merecerse el nombre de hijos de Dios los cristianos deben trabajar por la paz”.

“Nosotros debemos organizar la paz así como otros han organizado la guerra”.

“La obra pacificadora empieza por mí y por tí…”

Igino Giordani, L’inutilità della guerra, publicado por Città Nuova, Roma 2003

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Bahía Blanca es una ciudad ubicada junto al mar, justo donde comienza la Patagonia Argentina. Con 370.000 habitantes, es el centro económico, religioso y cultural de toda una vasta región. A pocos kilómetros, otras 80.000 personas, viven en la ciudad de Punta Alta....

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

¿Con qué ojos miramos el mundo y a nuestros compañeros de viaje en la aventura de la vida? Es una pregunta de vital importancia, en una época como la nuestra, marcada por la polarización y los desacuerdos, por la soledad y las distancias entre los que tienen y los que no tienen.

“Si contemplo Roma…”

“Si contemplo Roma…”

Una exposición multimedia dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento, se inaugura en Roma, en el Focolare Meeting Point, y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2026.