Movimiento de los Focolares

La nueva comunicación nace a partir de lo que hemos vivido

Oct 26, 2010

Así se titulaba la última intervención pública realizada por Alma Pizzi en NetOne. Una frase que resume los ideales profesionales y humanos de la periodista que nos dejó el 25 de octubre 2010. Muchos de los lectores de focolare.org la conocieron.

“Trabajo profesionalmente en el ámbito de la comunicación desde hace 35 años, en varias campos, pero puedo decir que “nací” en la verdadera comunicación sólo en marzo de 1995, cuando en Milán, en la rueda de prensa del Premio UELCI (Unión Editores y Libreros Católicos Italianos) para el mejor escritor católico conocí a Chiara Lubich y no la abandoné más nunca”. Con estas palabras Alma Pizzi, en junio de 2010, en el último seminario de NetOne, comenzó su presentación.

Ella era una periodista ya muy conocida, encargada de prensa, docente de periodismo y autora, originaria de la región de Lombardía, fue Presidente de la Unión Cristianos Empresarios Gerentes, además de ser una de las más activas sostenedoras de NetOne, la red internacional de operadores de la comunicación inspirada en el carisma de la unidad.

El pasado mes de junio relataba: «tuve un segundo nacimiento, aún más fuerte, en  junio de 2000 en Castelgandolfo, cerca de Roma, en el primer congreso internacional de NetOne, que nacía en aquella oportunidad: Desde entonces considero  a NetOne mi casa y nunca me alejé de ella. Descubrí una manera nueva de ser periodista, muy distinta a la que conocía anteriormente: comencé a poner en primer lugar la relación con los demás y no el producto de mi trabajo». (La intervención integral está disponible, también en video, en la página de NetOne)

«Me conmovió e impactó leer sus últimos artículos –escribe una periodista que la conoció y que trabajó con ella- “varios son sobre la santidad: desde aquél sobre Chiara Luce Badano hasta el último, sobre Carlos I de Austria, bienaventurado “por medio” y no “a pesar de” la política, publicado el 24 de octubre 2010 (el día anterior de su muerte) en la página web del periódico on line que ella misma compilaba y redactaba. Entre otras cosas cita unas palabras tomadas del diario de Carlos I: “Toda mi inspiración está en conocer siempre y lo más claramente posible, en todas mis cosas, la voluntad de Dios y de cumplirla, y precisamente de la manera más perfecta”».

Colaboradora de la edición italiana de la revista del Movimiento de los Focolares, Ciudad Nueva, en sus páginas había recordado al periodista Giuseppe De Carli, recién fallecido, cerrando así el artículo: “No sabíamos nada de su enfermedad y ahora lo recordamos  después de cumplir con el objetivo, allí donde queremos llegar también nosotros con esa misma consciencia del trabajo cuidadosamente cumplido”.

La recordamos con estas últimas palabras e invitamos a la lectura del artículo publicado en Ciudad Nueva italiana para conocer algo más de ella.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.