Movimiento de los Focolares

Línea directa con Japón/4

Mar 26, 2011

Carta de Nichiko Niwano –del Movimiento budista japonés Risho Kosei Kai- y presidente de Religiones por la Paz/WCRP Japón, como agradecimiento por el apoyo recibido.

Nichiko Niwano con Maria Voce

Queridos amigos de Religiones por la Paz y de las comunidades religiosas internacionales, En nombre de Religiones por la Paz de Japón, quisiera expresar mi más sincera gratitud por sus mensajes de condolencias, preocupación y concreto apoyo después del catastrófico terremoto que hemos vivido en Japón. Las oraciones, compartir nuestro sufrimiento y la solidaridad expresada generosamente por los líderes religiosos pertenecientes a la red internacional de religiones por la paz, han sido para nosotros una fuente importante de sustento. Estamos realmente agradecidos por estos fuertes vínculos de amistad, que ofrecen una prueba de que todo existe en un estado de interrelación y interdependencia como parte de una gran fuente de vida, y por esto me siento aún más profundamente agradecido. No tenemos aún un cuadro completo de los daños y de las pérdidas de vidas humanas, y la situación sigue siendo peligrosa, pero Religiones por la Paz/Japón continuará esforzándose para ofrecer consuelo a las víctimas. He invitado a todos los miembros de Religiones por la Paz /WCRP Japón a colaborar con los trabajos de primera necesidad, y nuestros jóvenes están recogiendo fondos en los lugares públicos de todo el país. Me siento inspirado y animado por los líderes religiosos de todo el mundo, que han mostrado el camino para superar cualquier desafío, incluidos los conflictos armados y los desastres naturales. Al igual que la gente de Japón, que trabaja para superar la reciente tragedia, humildemente pido que continúen ofreciendo intuiciones y cooperación. Nichiko Niwano, presidente de Religiones por la Paz/WCRP Japón – 18 marzo 2011

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Alrededor 1000 participantes de 80 países se dieron cita en esta conferencia sin precedentes que tuvo lugar en Castel Gandolfo, Roma, para celebrar los diez años de la encíclica Laudato Si’ y hablar sobre temas controversiales en torno a la crisis climática.

Chiara Lubich en el Genfest 1990

Chiara Lubich en el Genfest 1990

“Pero ¿qué diría Jesús hoy? ¿Qué haría Jesús en esta situación, en este momento?” Esta es precisamente la pregunta de la que parte Chiara Lubich en el fragmento de su intervención en el Genfest 1990.