Movimiento de los Focolares

Maria Voce sobre el Concilio Vaticano II

Oct 11, 2012

“Encontrar a Dios a través del amor a los hermanos”, una camino de evangelización a recorrer para actuar las enseñanzas del Concilio.

El Movimiento de los Focolares acoge la invitación lanzada por el papa Benedicto XVI, en la solemne celebración que abrió el Año de la fe y la celebración del 50 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II: hacer resplandecer la belleza de la fe en nuestro tiempo con la misma “tensión emocional” de los padres conciliares.

Iglesia-comunión, aplicación del Evangelio en la vida cotidiana, diálogos, comunión entre los laicos y los sacerdotes, el papel de la mujer, la importancia del desarrollo social, son algunos de los principios desarrollados por el Vaticano II, ya presentes de algún modo en la vida del Movimiento de los Focolares desde su inicio.

Los desafíos que permanecen abiertos – dice Maria Voce, presidente del Movimiento de los Focolares – son la actuación de lo que el Concilio quiso indicar y hacer que llegase a ser capilar el conocimiento de los contenidos y las novedades presentes en los documentos conciliares. (…) La maduración de los laicos debe contribuir de manera significativa (…) en el valioso trabajo de pasar los principios del Vaticano II a la población de los creyentes.

Maria Voce participa en calidad de auditora en la sesión del Sínodo de los Obispos sobre “La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana”.

La humanidad – afirma Maria Voce – necesita encontrar a Dio a través del amor de los hermanos. Este es el camino de la evangelización percibido por Chiara Lubich y hecho propio por los miembros de los Focolares: un compromiso vivido en lo cotidiano, al lado de la gente, que tiende a realizar siempre y en todas partes la oración de Jesús al Padre, ‘Que todos sean uno’, es decir a hacer, ya desde ahora, de la humanidad una única familia”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

En la vida cotidiana se presentan situaciones imprevistas que alteran nuestros planes. Podemos dejarnos tomar por ellas y al final nos quedará una sensación de amargura por lo que hemos vivido. En cambio, si tenemos presente el “tesoro”, el amor por el prójimo, encontraremos la manera de gestionarlas y en el corazón quedará el sabor dulce de la paz.

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.