Movimiento de los Focolares

Mundiales 2014: la alegría de un deporte auténtico

Jun 13, 2014

Mientras los ojos de muchos están dirigidos a los mundiales de futbol en Brasil, y se encienden las polémicas sobre los costes de la manifestación, volvemos a proponer las palabras de Chiara Lubich a un grupo de deportistas que estaban reunidos para celebrar el deporte y la alegría. Un mensaje actual como nunca en este momento.

«Es verdad que al final de este mundial, sólo un equipo se llevará la Copa ganadora, pero es necesario que aprendemos las lecciones que el deporte nos enseña: todos seremos vencedores si reforzamos los vínculos que nos unen», afirmó el Papa Francisco en su video-mensaje con ocasión del mundial 2014. Una cultura de la derrota para una nueva cultura de la victoria, era el provocador título de la reflexión de Sportmeet, la red mundial de los deportistas y trabajadores del ámbito del deporte, a quienes Chiara Lubich dirigió estas palabras: ChiaraLubich_Sport«Con el cristianismo, quien pierde conoce el valor del sufrimiento y de la derrota, porque el Hijo de Dios los ha valorizado. Gracias a Él podemos experimentar la alegría más profunda que nace del haber dado: dado sí mismo en los entrenamientos, o en las relaciones recíprocas para construir el equipo, dado todo de sí mismo en el momento de la competencia o de la presentación al público. Porque la alegría interior nace solamente de la donación, del amor; una alegría más límpida, más pura, para quien gana (si luchó y ganó por amor) y para quien pierde (si también luchó y perdió por amor). Entonces el deporte será auténtico y será elevado a su dignidad social. Podrá contribuir a distender a los hombres en esta civilización demasiado extenuante, a ser un elemento de afinidad, de fraternidad y de paz entre pueblos y naciones. En la antigua Grecia, durante las Olimpíadas se suspendían las guerras. ¡Que hoy no seamos menos que entonces!». Chiara Lubich, 10 de septiembre de 2005, mensaje al tercer congreso internacional de Sportmeet  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.