Movimiento de los Focolares

Navidad para compartir

Dic 22, 2015

Justicia, solidaridad, sobriedad son las palabras que pueden caracterizar nuestra Navidad: son estos los augurios de Maria Voce.

Christmas2015-01

«Deseo a todos una Navidad para compartir, recordando las palabras del Papa Francisco: justicia, solidaridad y sobriedad.

Justicia: es decir, mirar a quien sufre, a quien le falta lo necesario, no como una categoría social a la que hay que ayudar, sino como a hermanos a los que hay que amar.

Solidaridad: no tener miedo de abrir el corazón, los bolsillos, las carteras, para vivir como una sola familia.

Sobriedad: no estropear lo que hay que poner a disposición de todos, empezando por las cosas hermosas de la Creación.

¡Yo espero, espero en la gracia de la Navidad! Es un tiempo de misericordia que todos pueden vivir. Dios cree en nosotros y pone en el corazón de cada uno una chispa de su Amor. Entonces la Navidad puede ser bellísima para todos. La Navidad será maravillosa si es una Navidad de amor».

Maria Voce


 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

El 26 de junio de 2025, Giulio Ciarrocchi, focolarino casado que trabajó durante muchos años en la Secretaría de Familias Nuevas, regresó a la casa del Padre. El Movimiento de los Focolares le agradece su legado y su ejemplo de fe inquebrantable y sin temores.

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.