Movimiento de los Focolares

No trinceras, sino deseo de paz

Oct 30, 2017

Tuvo lugar en el Vaticano, del 27 al 29 de octubre pasados, el congreso “(Re)Thinking Europe. Un aporte cristiano al futuro Proyecto Europeo”, un congreso organizado por la Comisión de las conferencias episcopales de la Comunidad Europea (Comece) en colaboración con la Secretaría de Estado. «El compromiso de los cristianos debe constituir una promesa de […]

logo_definitivoTuvo lugar en el Vaticano, del 27 al 29 de octubre pasados, el congreso “(Re)Thinking Europe. Un aporte cristiano al futuro Proyecto Europeo”, un congreso organizado por la Comisión de las conferencias episcopales de la Comunidad Europea (Comece) en colaboración con la Secretaría de Estado. «El compromiso de los cristianos debe constituir una promesa de paz» dijo el Papa Francisco, en la conclusión de las jornadas de trabajo. Éste no es «el momento de construir trincheras, sino de trabajar para perseguir plenamente el sueño de los Padres fundadores de una Europa unida y concorde, una comunidad de pueblos deseosos de compartir un destino de desarrollo y de paz».

20171028_IlonaToth_IncaricataFocolari-InsiemePerL'Europa-01

Ilona Toth

Entre los participantes en el encuentro estaba también lona Toth, encargada por el Movimiento de los Focolares del proyecto Juntos por Europa, que promueve la convergencia de comunidades y movimientos de distintas Iglesias –actualmente son más de 300, difundidos en todo el continente- para trabajar en red por finalidades compartidas, ofreciendo el aporte del proprio carisma. Afirmó Toth: «El proyecto ha despertado interés. Hemos sido invitados a Bruselas para encaminar una colaboración, considerando la importancia de responsabilizar a los pueblos de Europa de la construcción de su historia». Lee la nota de prensa  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.