Movimiento de los Focolares

Nueva sección: Vivir el carisma

Jul 17, 2011

Iniciamos con este domingo la publicación semanalmente de pequeñas gotas de reflexión sobre la cultura de la unidad, con el estilo de vida que de ella nace. Un “carisma vivido” que puede llevar a la plena realización de nuestro potencial humano, a la luz del Evangelio.

La “cultura de la unidad” que surge del “carisma de la unidad” lleva a la persona que se adhiere a una plena realización de su potencial humano, a la luz de los principios del Evangelio. Este modo de vivir unitario no puede dejar de tener un reflejo en cada uno de los ámbitos en los cuales la persona se encuentra, vive y actúa. Escribía Chiara Lubich en 1968: «El amor es luz, es como un rayo de luz, que, cuando atraviesa una gota de agua, se despliega en un arco iris, en el que se pueden admirar los siete colores. Son todos colores de luz que, a su vez, se despliegan en infinitas gradaciones. Y así como el arco iris es rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo/añil y violeta, el amor, que es la vida de Jesús en nosotros, asumiría distintos colores, se expresaría de varias maneras, diferente una de otra. rossoEl amor, por ejemplo, es comunión, lleva a la comunión. Jesús en nosotros, porque es Amor, realizaría la comunión. arancioEl amor no se encierra en sí mismo, es difusivo de por sí. Jesús en nosotros, el Amor, sería irradiación de amor. gialloEl amor eleva el alma. Jesús en nosotros elevaría nuestra alma a Dios. Y esto es la oración. verdeEl amor sana. Jesús, el centro del amor, sería la salud de nuestra alma. azzurroEl amor reúne a las personas en asamblea. Jesús en nosotros, porque es amor, reuniría los corazones. indacoEl amor es fuente de sabiduría. Jesús en nosotros, el Amor, nos ilumina. violettoEl amor compone a muchos en uno, es unidad. Jesús en nosotros nos fundiría en uno. Éstas son las siete expresiones principales del amor que teníamos que vivir. El siete sirve para indicar un número al infinito».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

El camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 nos involucra a todos. A continuación, presentamos algunas aportaciones de las nuevas generaciones, en concreto de algunos Gen4, Gen3 y Gen2 (niñas y niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento de los Focolares) de diversos países del mundo.