Movimiento de los Focolares

Nuevo moderador de la comunión de los obispos amigos de los Focolares

Ago 9, 2012

Maria Voce nombra a Mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok, como sucesor del Card. Miloslav Vlk, Arzobispo emérito de Praga.

Se concluye en Forno di Coazze (TO) el encuentro de obispos amigos de los Focolares (1-9 de agosto). En esta oportunidad, la presidente Maria Voce, en su intervención del domingo 5, invitó a mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Tailandia), a asumir la función de moderador de la comunión entre los  obispos que adhieren a la espiritualidad de la unidad transmitida por la fundadora Chiara Lubich.

 Mons. Francis Xavier ha aceptado la invitación y es ahora el sucesor del Card. Miloslav Vlk, Arzobispo emérito de Praga, que desempeñó este cargo durante 18 años, convocando numerosos encuentros internacionales de Obispos, católicos y también de otras Iglesias. Estos convenios intentan cumplir con el deseo de los obispos de profundizar su vida espiritual y realizar juntos la Iglesia comunión auspiciada por el Concilio Vaticano II y por los últimos papas. Se fueron realizando en Castel Gandolfo (Roma), en Estambul, en Jerusalén, en Beirut, en Augsburg, en Wittenberg, en Londres, en Ginebra, para citar solo algunos  lugares.

 La elección de Mons. Francis Xavier Kriengsak se interpreta como “signo de la apertura universal del Movimiento y de su atención hacia los continentes emergentes y a los varios diálogos”, según lo que la Presidente escribe cuando comunica la noticia. Entrará en funciones a comienzos de octubre durante la asamblea internacional de los dirigentes del Movimiento.

El Card. Miloslav Vlk expresa gratitud a la Presidente por haber nombrado un obispo del Oriente, “donde la espiritualidad del Movimiento de los Focolares se difunde velozmente también entre los obispos”. A su sucesor Mons. Kriengsak, “bien preparado y muy adecuado para esta función”, le desea, “la fuerza y la creatividad necesaria para guiar, junto con su compromiso de arzobispo de Bangkok, la comunión entre los Obispos amigos del Movimiento de los Focolares”.

Por su lado Mons. Kriengsak, entre la alegría de los presentes, aceptó humildemente este cargo, diciendo que estaba animado también por la disponibilidad de sus hermanos obispos a apoyarlo  en todo lo posible.

La participación de los Obispos al Movimiento de los Focolares, aprobada y apoyada por la Santa Sede para favorecer la colegialidad “efectiva y afectiva” entre los Obispos en un espíritu de comunión y fraternidad, constituye un compromiso de naturaleza exclusivamente espiritual.

Fuente: Servicio Información de los Focolares.

 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.