Movimiento de los Focolares

OnCity: redes de luz para habitar el planeta

Feb 11, 2016

Tres días de trabajo que finalizaron ofreciendo un aporte fruto de la reflexión y el intercambio sobre grandes temas de actualidad vinculados a la vida en las ciudades.

Del 1° al 3 de abril de 2016 tuvo lugar en el Centro de Congresos de Castel Gandolfo (Roma), “OnCity: redes de luz para habitar el planeta”, un congreso internacional sobre el bien común. Participaron alrededor de 800 personas de los 5 continentes. El congreso fue organizado por el Movimiento Humanidad Nueva, por el Movimiento Jóvenes por un Mundo Unido, y por la ONG AMU (Acción por un Mundo Unido), tres dependencias del Movimiento de los Focolares comprometidas en la construcción de un mundo unido y más fraterno a nivel social, entre los jóvenes y las generaciones, entre los individuos, comunidades y pueblos. La actualidad del momento nos interpela: atentados, terrorismo, nuevas marginaciones y pobreza, “guerras por partes”. Nuestras ciudades viven problemas y contradicciones que están a la vista de todos, pero no faltan tampoco experiencias positivas ya consolidadas, que confirman la posibilidad de trabajar, creer y esperar que se desarrollen ciudades más solidarias y fraternas, más habitables para todos. A partir de esta conciencia ha surgido este evento de tres días. Ha sido una ocasión para profundizar el tema de la solidaridad, de la fraternidad, para comprender los cambios de las ciudades en las que vivimos, para aprender el diálogo como estilo de vida, una perspectiva para comprender el mundo y las cosas; en un mundo global, pero al mismo tiempo tan fragmentado, este estilo ha de ser cultivado y difundido. Para más información: oncity2016.net info@oncity2016.net 06/94792170 Descarga el volante aquí  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Un centenar de personas, en representación de casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron en Ecuador, del 1 al 4 de mayo de 2025, para participar en el “Rimarishun”, una experiencia de interculturalidad basada en un ejercicio de diálogo entre la cosmovisión andina y caribeña de los pueblos originarios y el carisma de la unidad.

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.