Movimiento de los Focolares

OnCity: redes de luz para habitar el planeta

Feb 11, 2016

Tres días de trabajo que finalizaron ofreciendo un aporte fruto de la reflexión y el intercambio sobre grandes temas de actualidad vinculados a la vida en las ciudades.

Del 1° al 3 de abril de 2016 tuvo lugar en el Centro de Congresos de Castel Gandolfo (Roma), “OnCity: redes de luz para habitar el planeta”, un congreso internacional sobre el bien común. Participaron alrededor de 800 personas de los 5 continentes. El congreso fue organizado por el Movimiento Humanidad Nueva, por el Movimiento Jóvenes por un Mundo Unido, y por la ONG AMU (Acción por un Mundo Unido), tres dependencias del Movimiento de los Focolares comprometidas en la construcción de un mundo unido y más fraterno a nivel social, entre los jóvenes y las generaciones, entre los individuos, comunidades y pueblos. La actualidad del momento nos interpela: atentados, terrorismo, nuevas marginaciones y pobreza, “guerras por partes”. Nuestras ciudades viven problemas y contradicciones que están a la vista de todos, pero no faltan tampoco experiencias positivas ya consolidadas, que confirman la posibilidad de trabajar, creer y esperar que se desarrollen ciudades más solidarias y fraternas, más habitables para todos. A partir de esta conciencia ha surgido este evento de tres días. Ha sido una ocasión para profundizar el tema de la solidaridad, de la fraternidad, para comprender los cambios de las ciudades en las que vivimos, para aprender el diálogo como estilo de vida, una perspectiva para comprender el mundo y las cosas; en un mundo global, pero al mismo tiempo tan fragmentado, este estilo ha de ser cultivado y difundido. Para más información: oncity2016.net info@oncity2016.net 06/94792170 Descarga el volante aquí  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.