Movimiento de los Focolares

Oración Planetaria

Feb 11, 2003

Jóvenes por la Paz

“Las dificultades que el horizonte mundial presenta nos inducen a pensar que sólo una intervención desde lo Alto, capaz de orientar los corazones de cuantos viven situaciones conflictivas y de cuantos rigen las suertes de las Naciones, puede hacer esperar en un futuro menos oscuro”. Así dijo el Papa, durante el Angelus del 9 de febrero, refiriéndose a una frase de la Carta Apostólica, en la que vuelve a lanzar la antigua oración mariana del Rosario.

La respuesta de los jóvenes: el Rosario Planetario por la Paz. La adhesión ha sido entusiasta: en cada momento de las 24 horas (gracias a la diversidad de horario) hay jóvenes que rezan el Rosario con la intención especial de la paz, dondequiera que esté amenazada o exista ya un conflicto en acto, como en Tierra Santa, Costa de Marfil, el Congo… Para quien quiera unirse a esta iniciativa de los Jóvenes por un Mundo Unido, he aquí los grupos según el horario: Horario italiano – Horario local – Lugares 1 —-> 18 México, América Central 2 —-> 20 Chile, Perú, Colombia 3 —-> 22 Argentina, Uruguay, Venezuela 4 —-> 8 India 5 —-> 8,10 Paquistán, Tailandia 6 —-> 12 Singapur, Vietnam 7 —-> 14 Filipinas, Hong Kong, Australia (Perth) 8 —-> 8 Alemania 8 —-> 16 Corea, Japón 9 —-> 9 Bélgica, Holanda 9 —-> 8 Gran Bretaña, Irlanda, Costa de Marfil 9 —-> 18 Australia 10 —> 10 Italia: Emilia Romagna, Lazio, Sicilia, Toscana 11 —> 11 Italia: Lombardia, Campania, Roma; Medio Oriente 12 —> 12 Austria, Suiza 12 —> 11 Portugal 13 —> 13 Francia 14 —> 14,15 Polonia, Rusia 15 —> 15 Rep. Checa, Eslovaquia 15 —> 17 Kenia 16 —> 16,15 Croacia 16 —> 18 Madagascar 17 —> 17 Eslovenia 18 —> 18 Congo 18 —> 14 Brasil 19 —> 19 Camerún 20 —> 20 Sudáfrica; Italia: Abruzzo 21 —> 21 Hungría; Italia: Cerdeña 22 —> 22 Madrid; Barcelona; Italia: Triveneto, Piemonte 23 —> 14 USA: San Antonio, Los Angeles; Canadá Oeste 24 —> 16 USA: Nueva York, Chicago; Canadá: Toronto

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.