Movimiento de los Focolares

Padre Foresi: la oración por la unidad

Jul 20, 2014

“Unidad” es la gran palabra de Jesús relanzada en pleno siglo XX por la espiritualidad testimoniada y anunciada por Chiara Lubich. El comentario de Pasquale Foresi sobre el texto de la oración por la unidad es decisivo para la vida de todos los que desean encaminarse por el camino de la espiritualidad comunitaria.

20140714_2Las páginas evangélicas de referencia son las del capítulo 17 del Evangelio de Juan. Son páginas densísimas, apuntaladas por expresiones que tienen  muchos significados, cuya lectura lleva a Chiara Lubich a comprender que ésta es su misión. Una misión que comparte enseguida con sus primeras compañeras “de aventura”. Transcribimos  un párrafo del comentario que  el Padre Foresi realizó en 1979. «Para que todos sean una sola cosa. Como Tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me has enviado» «Para que todos sean una sola cosa». Es una frase vinculada al versículo precedente, donde Jesús reza también por aquéllos que por la palabra de los apóstoles creerán en Él. Es por lo tanto la Palabra lo que lleva a la unidad. Unidad de pensamiento en torno a la potencia unificadora de la Palabra que es Cristo. En el curso de los siglos, esta Palabra pasará por las culturas más diversas, podrá abrirse a muchas interpretaciones, pero permanecerá siempre una y transformará en uno a todos aquéllos que la reciban. Otra característica de esta unidad es que mientras que, por ejemplo, para permanecer unidos en las escuelas filosóficas era suficiente con no apartarse de las intuiciones fundamentales del maestro, en el caso de la unidad cristiana es algo vital. Es unidad de la mente y del corazón. Es familia.. «Todos». Indica la más absoluta y amplia universalidad sin excepciones […]. En el versículo, la palabra “todos” está vinculada a «una cosa sola». Son dos las características de la Iglesia: la catolicidad y la unidad. Pablo recalca esta vocación cristiana a la unidad cuando escribe a los Efesios: «Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza a la cual fueron llamados, la de su vocación.  Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. Un solo Dios  Padre de todos, que está por encima de  todos, actúa a través de todos, y está presente en todos» (Ef 4, 4-6) Pasquale ForesiLuce che si incarna. Comentario a los 12 puntos de la espiritualidad de la unidad.  Editorial Città Nuova, 2014 p. 131

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.