Movimiento de los Focolares

Premio “Chiara Lubich por la Fraternidad”

Feb 17, 2014

El 8 de febrero de 2014, fue otorgado el Premio “Chiara Lubich por la Fraternidad”, en su 5ª edición, a Lampedusa, isla mediterránea del sur de Italia.

Lampedusa, símbolo de la inmigración, del dolor y de la acogida. Las noticias de los desembarcos no se detienen, como tampoco se detiene el compromiso del municipio y de sus habitantes. Es por esta razón que existe “La Carta de Lampedusa”, firmada en la Isla por centenares de asociaciones internacionales y por millares de ciudadanos. Es un auténtico vademécum de la acogida respetuosa de los derechos humanos de todos los habitantes del planeta, en “todas las Lampedusa del mundo”, como afirmó el Intendente Giusi Nicolini.

En su 5ª edición, la “Asociación Ciudades para la Fraternidad” eligió al Municipio de Lampedusa, como destinatario del Premio “Chiara Lubich por la Fraternidad”. La Asociación está inspirada en el pensamiento de Chiara Lubich, fundadora de los Focolares. Nació en el año 2008 gracias a la propuesta del intendente de Rocca di Papa, Pasquale Boccia, en ocasión del 65º aniversario de la fundación del Movimiento de los Focolares. Hoy la integran 133 municipios italianos, que han adherido a la iniciativa, con la intención de crear una red de diálogo e intercambio entre las municipalidades y otros entes locales con el objetivo fundamental de promover la paz, los derechos humanos, la justicia social y sobre todo, la fraternidad, a través de comportamientos y decisiones administrativas.

La Alcaldesa de la Isla alentó a los promotores a continuar con acciones que fortalezcan la fraternidad, porque “es necesario crear y cultivar la sensibilidad hacia temas de tanta importancia”. El objetivo del Premio es el de destacar, cada año, a un Municipio que se haya distinguido por hechos y comportamientos de fraternidad. El premio se entregó el sábado 8 de febrero, enAriccia (Roma), en el Palazzo Ghigi. Los anfitriones del evento fueron Emilio Cianfanelli, Intendente de Ariccia, y Pasquale Boccia, Intendente de Rocca di Papa y presidente de la “Asociación Ciudades por la Fraternidad”, El otro promotor del evento fue el Movimiento político por la unidad de Italia, representado en esta ocasiónpor el Presidente de la sección italiana Silvio Minnetti.

La ceremonia de premiación, al igual que en las ediciones anteriores, fue precedida por un momento de reflexión y formación. La temática encarada este año fue: “Economía y Comunidad riman con Fraternidad. El pensamiento de Adriano Olivetti y de Chiara Lubich frente a frente”. Fue una óptima ocasión para realzar la extrema actualidad de algunos principios comunes entre el movimiento Comunidad de Olivetti y la Economía de Comunión.

Despertaron gran interés las intervenciones de Melina Decaro, del Centro de Estudios “Fundación Adriano Olivetti” y docente de la universidad romana Luiss; de Luiginio Bruni, profesor ordinario de Economía de la Lumsa de Roma y coordinador de la Comisión Internacional Economía de Comunión, y del empresario Giovanni Arletti, Vice Presidente de la Asociación de Empresarios por la Economía de Comunión (Aipec, por su sigla en italiano).

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.